Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Actualidad
Padres

Sant Joan acoge una nueva edición de la Escuela de Padres y Madres

La directora del CEPCA facilitará información y asesoramiento a las familias

Una imagen durante una reunión de la Escuela de Padres / Cadena Ser

Una imagen durante una reunión de la Escuela de Padres

Sant Joan de Labritja

El Ayuntamiento de Sant Joan ha puesto en marcha hasta febrero una nueva edición de la Escuela de Padres y Madres, organizada por el departamento municipal de Servicios Sociales y el Consell de Ibiza.

La directora del Centro de Estudios y Prevención de Conductas Adictivas, Belén Alvite, facilitará información y asesoramiento, así como pautas y recursos, para educar a los pequeños. De esta manera, se centrará en el desarrollo de la personalidad, actitudes y valores positivos de los niños, la mejora del rendimiento académico o las relaciones y comunicación familiar.

Según el Ayuntamiento, la Escuela de Padres y Madres tiene carácter gratuito. La formación para los padres de hijos menores de entre tres y 11 años se impartirá en el edificio del antiguo Ayuntamiento de Sant Joan.

En total, serán seis sesiones de dos horas de duración con grupos estables de unos 15 padres o madres como máximo. Para dar cobertura a todas las inscripciones recibidas, se organizarán dos grupos en total.

"Estamos muy satisfechos por la gran acogida de esta iniciativa formativa ya que demuestra la implicación de nuestras familias en la educación de sus hijos a partir de edades tempranas, con el fin de prevenir conductas de riesgo en el futuro", han afirmado desde el Consistorio.

Para completar el ciclo formativo, a partir del 13 de febrero está previsto que comience la 'Escuela de padres y madres: La adolescencia', que constará de cinco sesiones y que en este irá dirigida a las familias con menores de entre 11 y 16 años. En esta iniciativa, se abordarán problemas y conductas de riesgos en esta etapa.

Todas estas acciones formativas forman parte del Plan de prevención de conductas y consumo de sustancias adictivas del Ayuntamiento, mediante el que se pretende crear espacios de participación para concienciar a todos los niveles de los riesgos que entrañan este tipo de hábitos y comportamientos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00