Ayuntamiento y UCA acuerdan convertir el Reina Sofía en sede del rectorado
El convenio incluye una contraprestación económica y la revitalización de la pérgola de Santa Bárbara
Cádiz
La Universidad de Cádiz (UCA) y el Ayuntamiento de Cádiz van a firmar un convenio urbanístico por el que el Centro Cultural Reina Sofía se convertirá en sede del rectorado en los próximos 50 años, aunque seguirá siendo de propiedad municipal. Además, el actual edificio del rectorado, en la calle Ancha, será gestionado por el Consistorio gaditano también por 50 años.
Se trata de una permuta en el uso de estos dos edificios (que no de titularidad), en un acuerdo en el que se fija un límite temporal. Igualmente, la UCA se hará cargo de varios espacios de la pérgola de Santa Bárbara. Se cumplirá así la intención del gobierno local de que esos locales situados en el frontal de la Alameda Apodaca tengan actividad y no luzcan cerrados, como están actualmente.
La UCA, según recoge el acuerdo avanzado este martes por Diario de Cádiz, compensará además económicamente al Ayuntamiento de Cádiz con un millón de euros que el gobierno municipal quiere usar para terminar la obra del Teatro del Parque Genovés.
En el acuerdo, que ha sido validado por el Consejo de Gobierno de la UCA y que se llevará mañana al Consejo Social, llevan meses trabajando tanto el Ayuntamiento de Cádiz como la UCA. Sin embargo, esto no ha evitado las críticas internas. En sus redes sociales, Ganar Cádiz, el socio de gobierno de Podemos, ha lamentado la falta de información sobre esta operación. Hay que recordar que el acuerdo incide directamente en dos áreas que lleva Ganar Cádiz: Urbanismo y Cultura.
El PP también ha arremetido en duros términos contra este anuncio de convenio. "Es una clara de pérdida de espacios públicos ya que el Reina Sofía es un centro cultural de referencia para la ciudad, donde se encuentra además instituciones como la Fundación Joly, la Fundación Carlos Edmundo de Ory, la Academia Hispanoamericana y una exposición permanente con el legado más importante de Vasallo. Se ha hecho sin consultar a nadie sin llevarlo a pleno sin llevar a la Junta Gobierno Local y sin información pública El ayuntamiento está dilapidando el patrimonio de la ciudad que tanto había costado alcanzar. Un espacio que regala para despachos del rectorado con balcones al mar, y estamos totalmente en desacuerdo con esta fórmula", ha explicado en un comunicado el grupo municipal del PP.