Economia y negocios | Actualidad

La fecha del juicio de Quality Food se decidirá el 31 de enero

La Audiencia convoca a todas las partes para fijar el calendario y evitar nuevos retrasos

Imagen aérea del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz / Román Riíos

Imagen aérea del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz

Cádiz

La sección tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz ha convocado a todas las partes implicadas en el caso Quality Food, que investiga una presunta estafa a la Zona Franca de Cádiz, el próximo 31 de enero para decidir la fecha en la que debe comenzar este juicio. Se trata de unas de las vistas que más tiempo aguarda la audiencia gaditana tras más de una década de instrucción.

Según fuentes judiciales, el encuentro del 31 de enero persigue reunir a todos los letrados personados en el caso y a la Fiscalía para que, agenda en mano, puedan elegir los mejores días para señalar el juicio y evitar así nuevas suspensiones o retrasos.

No es algo habitual que se señalen de esta manera las fechas de los juicios en Cádiz, pero se ha elegido esta opción por la complejidad del proceso y su repercusión. Es una causa que trata de aclarar una pregunta estafa a la Zona Franca de Cádiz liderada por el empresario Manuel García y su familia cuando puso en marcha una empresa de alimentación, Quality Food, en la etapa de Miguel Osuna, del PP, como delegado del Estado.

El juzgado de instrucción número tres de Cádiz cerró la instrucción hace dos años, pero no fue hasta 2017 cuando dio por concluida toda la instrucción al resolver todos los recursos que había pendientes y que habían provocado tantos retrasos. 

La Abogacía del Estado, que representa en este proceso los intereses de la Zona Franca, pide para Osuna y el que fuera director del Consorcio, José Manuel Fedriani siete años de cárcel por malversación y fraude, mientras que la Fiscalía eleva la petición de pena para ambos a diez años. Para el considerado cabecilla de la estafa, el empresario Manuel García, se reclaman hasta 17 años y siete meses de presión por estafa, falsedad, fraude, administración desleal, malversación y delito societario.

En la causa también están incluidos el responsable de una entidad bancaria, un administrador de empresas y la madre de García.

Quality Food fue el segundo escándalo que salpicó al PP en la anterior etapa al frente de la Zona Franca, tras el caso Rilco, por el que permanece en prisión, tras haber huido de la justicia, el exdelegado Manuel Rodríguez de Castro. Por aquel caso, también fue juzgado y, finalmente absuelto, Miguel Osuna.


Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00