Ecologistas CLM propone destinar el dinero del ATC al desarrollo rural sostenible de la comarca
El colectivo antinuclear ha vuelto a denunciar el derroche de dinero público vinculado al silo, que se cifra en más de 80 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VOAC54CXUBN7POLMPZJICQHNR4.jpg?auth=1eb9ab68f46ee724f1a59860a03be43122f3a4abc76558cd3dea30cf957ec39f&quality=70&width=650&height=285&smart=true)
Obras en los terrenos del ATC en Villar de Cañas (Cuenca). / Enresa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VOAC54CXUBN7POLMPZJICQHNR4.jpg?auth=1eb9ab68f46ee724f1a59860a03be43122f3a4abc76558cd3dea30cf957ec39f)
Las Pedroñeras
Ecologistas en Acción de Castilla La Mancha propone destinar el presupuesto vinculado a la construcción del ATC de Villar de Cañas al desarrollo rural sostenible de la comarca. En este sentido, el colectivo antinuclear ha vuelto a denunciar el derroche de dinero público vinculado al silo, que se cifra en más de 80 millones de euros.
El portavoz Miguel Hernández explica que lo principal es evitar la construcción del Cementerio Nuclear y a partir de ahí diseñar alternativas, siempre sostenibles con el Medio Ambiente. En este sentido, ha recordado que Castilla-La Mancha es líder en energías alternativas, lejos de la nuclear y "de la imagen de comarca contaminada que ya se está difundiendo de la zona solo por la proyección del silo".
Además, señala Hernández que están permanentemente aportando ideas al Gobierno regional, a través de la Plataforma contra el Cementerio Nuclear, que sirvan de alternativa para el desarrollo de esa comarca, tanto dentro del PDR como de promoción de actividades concretas. El colectivo está convencido de la potencialidad de la zona. El portavoz se muestra convencido de que hay medios económicos suficientes para su desarrollo rural.
De otro lado, rechaza dedicar el dinero del silo a desarrollar autovías como alternativa al Cementerio Nuclear conquense.