La Diputación proyecta un centro de alto rendimiento deportivo
La Diputación ha realizado un censo de estas infraestructuras a las que destinó el pasado ejercicio 336.000 euros. El presidente Francisco Vázquez ha manifestado su apoyo para la terminación del pabellón de Nava y la intención de poner en marcha una Residencia para deportistas de alto rendimiento

El presidente Francisco Vázquez junto al diputado de Servicos Sociales y Deportes Miguel Ángel de Vicente / Juan Martin

Segovia
La Diputación ha llevado a cabo un nuevo censo para conocer el número de instalaciones deportivas con las que cuenta la provincia. Este trabajo de recopilación arroja un dato de 1020 infraestructuras en 265 núcleos de población. Un documento, de 600 páginas que ya puede visitarse en la web de la Diputación, y que recoge una ficha de cada instalación con fotografías y datos de interés así como su estado de conservación.
Cabe destacar las 197 pistas polideportivas, los 106 campos de fútbol de distintas superficie, los 231 circuitos biosaludables, 195 frontones o la existencia de un campo de polo dos pistas de patinaje y un aula de corta de troncos.
La entidad provincial ha destinado el pasado año 336.000 euros para actuaciones en materia de instalaciones deportivas en catorce municipios. En este Sentido el presidente Francisco Vázquez ha manifestado el compromiso de seguir ayudando para la finalización de Nava con cerca de 80.000 euros para el presente ejercicio. Eso sí, ha criticado el posible sobredimensionamiento del proyecto. Una obra liderada por al ayuntamiento de Nava con ayudas de la Junta “las cosas que se comienzan han de terminarse, pero este pabellón no puede ser un pozo sin fondo, si uno solo dispone de fondos para comprarse un Renault no puede pretender un Ferrari” apuntaba el presidente de la Diputación.
Por último los responsables de la Diputación han desvelado la intención del área de deportes de llevar a cabo la puesta en marcha de una Residencia para deportistas de alto rendimiento. Posiblemente se instalaría en las instalaciones de la Residencia Juan Pablo II en la carretera de Riaza, que también pudiera estar destinada para jóvenes promesas. Un proyecto sin fecha ni a corto ni medio plazo que supondría una infraestructura para aprovechar las buenas condiciones de altitud media de la provincia. Vital para desarrollar la preparación específica de ciclistas o atletas por ejemplo.