12 personas esperan un trasplante de riñón en las Pitiusas
Se han registrado 52 donantes desde que se puso en marcha el servicio en 2003

Eduardo Escudero / Cadena Ser

Ibiza
El año ha comenzado con dos donaciones de órganos en el Área de Salud de las Pitiusas, el mejor dato de un mes de enero desde que se puso en marcha el servicio de extracción de órganos en el año 2003. Son cifras que ha dado a conocer el coordinador de trasplantes, Eduardo Escudero, que ha pasado por el programa Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera. Afirma que desde que comenzó la andadura de este servicio se han alcanzado ya las 52 donaciones en Ibiza y Formentera.
Escudero dice que la media es de 4 donaciones anuales, salvo en 2017 cuando se batió el récord con 8 donaciones que permitieron la extracción de 31 órganos. En las dos registradas este mes de enero se han podido extraer 4 riñones y 2 pulmones.
12 personas esperan un trasplante de riñón en las Pitiusas
22:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto a trasplantes renales, los únicos que realizan en el hospital de referencia en Palma, Escudero explica que se trata a una media de 6 pacientes anuales. Actualmente hay una docena en espera en las Pitiusas, aunque según el coordinador de trasplantes, la demora no supera el año.
Escudero dice que la tasa de donaciones de órganos en las Pitiusas alcanza ya las 51,2 por millón de habitantes, muy por encima de la tasa a nivel nacional que se sitúa en los 49,5 donantes por millón.

Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.