Economia y negocios | Actualidad
EL BLOG DE CONSUELO BAUTISTA

¿Quien salió de la crisis?

A Coruña

Diez años después de la gran crisis comienzan los balances y el recuento de bajas, armas y bagajes. Dicen los datos macroeconómicos que hemos salido ya de la crisis, la realidad señala que eso sirve para los poderosos, las rentas altas y medias altas, las grandes empresas y corporaciones, pero han quedado fuera de la rueda que rueda toda una generación de jóvenes que han emigrado, viven en precario con sus padres o se han desenganchado, los ancianos con pensiones que causan una honda vergüenza y las rentas más modestas. El sector financiero, el gran responsable de la crisis y el gran beneficiado de las ayudas públicas que supusieron los recortes para los de abajo, sigue con problemas de morosidad, escuchamos. Porque la gente no llega, la gente modesta, que es tropa. Y tras vergüenzas como las preferentes, que bancos, cajas, Xunta y gobierno, negaron hasta el cansancio aunque se encontraron con la resistencia de los afectados y algunos medios de comunicación, es uno de los beneficiarios de la nueva ola económica. Comienza el Foro de Davos con informe sobre nuestra economía de Oxfam Intermón que habla de todo esto y la SER hace memoria de lo que ha pasado en una serie de reportajes desde hoy. Es urgente acudir a políticas que enmienden los daños reales que siguen ahí. A nivel fiscal, a nivel social, con fomento real al empleo de los que no pueden salir, derogación de una reforma laboral terrible, garantía en los subsidios de jubilación. Pero, a la vista de su actitud, los responsables políticos ni sienten ni padecen.

¿Se acuerdan de Españistán?

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00