Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Sucesos

Detenido en Alicante un histórico mafioso tras 25 años en la clandestinidad

Fausto Pellegrinetti residía en un ático en una zona de lujo de la ciudad bajo una falsa identidad y con una amplia red de protección

Alicante

El histórico mafioso italiano Fausto Pellegrinetti ha sido detenido este domingo en Alicante durante una operación conjunta llevada a cabo por la policía española e italiana.

El fugitivo, de 76 años, también conocido como Franco, Enrico Longo, Franco Pennello y Giulio Dedonese, llevaba 25 años en la clandestinidad. Pellegrinetti, condenado a 13 años de cárcel, tenía en vigor tres órdenes de arresto internacional por asociación ilícita, narcotráfico y blanqueo.

Según ha informado la Dirección General de la Policía, el detenido residía en un ático en una zona de lujo de Alicante bajo una falsa identidad y con una amplia red de protección. Su arresto ha puesto fin a una investigación que se ha prolongado durante dos años coordinada por la Direzione Distrettuale Antimafia de Roma llevada a cabo por agentes de la policía española e italiana desplazados para esta investigación.

Pellegrinetti

La Policía ha recordado que Fausto Pellegrinetti es un histórico mafioso italiano que mantuvo una estrecha relación criminal con el famoso clan de los Marsigliesi, Berenguer, Bellicini y Bergamelli.

Su larguísimo historial criminal se inició en 1980, junto a su grupo del Tufello, cuando decidieron aliarse con "La Magliana". Así se inició entre ambos grupos una relación basada en las apuestas clandestinas, los secuestros, los robos y las extorsiones.

Fue en 1992, a partir de una investigación de la DEA, cuando las autoridades italianas siguieron el rastro del dinero procedente de su última operación de tráfico de estupefacientes desde Norteamérica a Europa y Colombia, y llegaron hasta él. Pellegrinetti  fue arrestado entonces en la conocida zona de Vía Aurelia de Roma con más un millón y medio de dólares en metálico.

En octubre de 1993 el mafioso logró escapar durante un arresto domiciliario en una clínica privada de Roma y continuó presuntamente, junto con otros criminales, con el tráfico de cocaína y el blanqueo de dinero desde la clandestinidad en alguna zona de la provincia malagueña.

A la capital romana llegaban con regularidad grandes cantidades de cocaína, y se estima que, desde su escondite, el mafioso y su grupo habrían traficado con unos 500.000 kilos de estupefaciente y habrían blanqueado más de 55 millones de dólares estadounidenses.

Fausto Pellegrinetti era el jefe de la organización, líder indiscutible y director de todas las estrategias, mientras que Primo Ferraresi era su mano derecha, y ambos mantenían fuertes lazos con otros conocidos grupos criminales de la región italiana de Calabria.

Según la Policía, los enormes recursos financieros de los que disponía la organización les permitían introducir en el mercado ingentes capitales procedentes del narcotráfico y así influir económicamente en algunos sectores sensibles.

En algunos casos alteraron el precio de mercado de los productos comercializados por la empresa del grupo, como metales y frutas, y se introdujeron en negocios relacionados con los juegos de azar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00