Un díptico para fomentar la convivencia en las aulas
El consistorio colmenareño reparte en colegios e institutos una guía entre profesores, alumnos y sus familias para evitar el acoso escolar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EMUSL645JBIVFCQAQRZUBNIM7A.jpg?auth=b07e1e18c842c78b097ce10a114a7f0e7ee6c6abeaf4370d6de3d0ce97fe5a09&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El folleto que se está distribuyendo gratuitamente en colegios e institutos ofrece información útil sobre los servicios de prevención e intervención / Ayuntamiento de Colmenar Viejo
![El folleto que se está distribuyendo gratuitamente en colegios e institutos ofrece información útil sobre los servicios de prevención e intervención](https://cadenaser.com/resizer/v2/EMUSL645JBIVFCQAQRZUBNIM7A.jpg?auth=b07e1e18c842c78b097ce10a114a7f0e7ee6c6abeaf4370d6de3d0ce97fe5a09)
Colmenar Viejo
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha comenzado a repartir en los centros educativos el díptico que ha elaborado para informar a profesores, alumnos y padres de los recursos municipales para la prevención e intervención para evitar el acoso escolar. Una iniciativa que pretende fomentar la convivencia en colegios e institutos, según destaca la concejala de Educación, Lourdes Navas.
Lourdes Navas, concejala Educación Colmenar Viejo, sobre el díptico de recursos municipales para la convivencia
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Folletos que se están repartiendo entre los alumnos de 3º de Primaria a Bachillerato; aunque el objetivo es llegar también a padres, profesores y demás profesionales del ámbito educativo local. Por lo que está a disposición de los vecinos, especialmente jóvenes, en las bibliotecas municipales y en la Casa de la Juventud.
El díptico está dividido en dos bloques: Prevención e Intervención. En primer apartado se informa de recursos municipales como la Asesoría Jurídica Municipal, los Talleres de Igualdad de Oportunidades o los Intergeneracionales, así como los del Servicio de Orientación y Mediación Familiar. Mientras que en materia de Intervención se distinguen la dirigida a Familias y las del ámbito Socioeducativo: Escuela de Padres, grupos para tratar el TDAH, el servicio de Asesoramiento Familiar o el programa Tolerancia 0 con la Violencia de Género; así como el Servicio de Atención a las víctimas de delitos de odio por identidad de género, el Plan Municipal de Prevención y Control del Absentismo Escolar o el Proyecto de Educación de Calle, entre otros.
Además, se aporta información sobre el servicio del Agente Tutor de la Policía Local, que trabaja muy de cerca con los centros educativos, y teléfonos de contacto para recibir información o comunicar cualquier asunto relacionado con la convivencia o el acoso escolar en los centros escolares.