Ciudad Rodrigo entra en la Red de Ciudades y Villas Medievales
La ciudad salmantina, con una imponente muralla, fue admitida por unanimidad en la asamblea de la red llevada a cabo en Fitur, donde se acordó también que el certamen de pintxos medievales de este año será en Olivenza

FOTO TURISMO CIUDAD RODRIGO

Irun
Hondarribia ha estado presente un año más en FITUR, la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid hasta el domingo. A la cabeza de la delegación ha acudido el alcalde Txomin Sagarzazu como presidente de la Red de Ciudades y Villas Medievales. En la asamblea se aprobó por unanimidad la admisión de Ciudad Rodrigo, que entra a formar parte de la red.
“Tengo que hacer una valoración muy positiva de la jornada de ayer. En la asamblea aprobamos primero los gastos realizados en el 2017 y el presupuesto para el año 2018. Además, por unanimidad se aprobó que Ciudad Rodrigo entrase a formar parte de la Red de Ciudades y Villas Medievales”.
Situada en el sur de la provincia de Salamanca y muy cerca de Portugal, en Ciudad Rodrigo se fusionan varios tipos de turismo. Principalmente, la localidad salmantina atrae a un Turismo Cultural, en combinación con el Rural, dada la riqueza de su patrimonio, su conservación y la vistosidad de sus fiestas y acontecimientos culturales tales como teatro, conciertos, monólogos y rutas nocturnas.
La ciudad cuenta además con una importante Semana Santa y con un Festival Internacional de Cine Educativo y Espiritual que atrae a un Turismo Religioso. Por su situación geográfica, Ciudad Rodrigo es una etapa dentro de distintas rutas temáticas, como la Ruta Franciscana, Camino de Santiago, Fátima y Guadalupe.
Certamen de pintxos medievales en Olivenza
“En la asamblea además realizamos una magnífica valoración del certamen de pintxos medievales que se celebró en noviembre en Laguardia, y se decidió asimimo que el certamen de este año sea en Olivenza, en la provincia de Badajoz. Aún no tenemos fecha concreta, pero será casi seguro a lo largo de noviembre”.
Para finalizar la jornada, en el stand de Euskadi se presentó la ‘Red Corriendo el Medievo’, un producto turístico-deportivo que cumple este año su segunda edición. El objetivo es la promoción de la red y sus localidades durante todo el año a través de carreras pedestres cuyo recorrido incluye el casco medieval en cada localidad. “Creemos que uniendo el deporte y las riquezas gastronómicas que tenemos todas las ciudades que formamos parte, podemos ofrecer un producto muy adecuado” finaliza Sagarzazu.

María Luisa García
Conductora de Hoy por Hoy Irun, programa que dirige y presenta desde el año 2007. Formada en Comercio...