Lo que dicen los expertos sobre el ICA
¿Hay o no hay una doble imposición que sería anticonstitucional? ¿Pagamos dos veces por lo mismo a través de dos instituciones?
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FQFUXJBIZVNGREY6NLDAGKWL2U.jpg?auth=98114a21d5ad1704b7f7efaf9e023b5e0ec96f0b77f44e0d9fe66e3d61d3c217&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FQFUXJBIZVNGREY6NLDAGKWL2U.jpg?auth=98114a21d5ad1704b7f7efaf9e023b5e0ec96f0b77f44e0d9fe66e3d61d3c217)
Zaragoza
Ante las dudas que genera este impuesto, recurrimos a los expertos de la Universidad de Zaragoza ¿Hay o no hay una doble imposición que sería anticonstitucional? ¿Pagamos dos veces por lo mismo a través de dos instituciones?Tampoco los eruditos, profesores universitarios se ponen de acuerdo, salvo en una cosa: Han faltado explicaciones y la cuestión jurídica se enmaraña con la política y no precisamente para clarificarla.
No hay doble imposición, hay sobreimposición. Es la opinión de Antonio López, profesor de Derecho Tributario de la Universidad de Zaragoza. Y lo que quiere decir es que un mismo producto o servicio puede estar gravado por distintas cuestiones, algo, asegura, habitual en impuestos medioambientales "pero en este caso no lo hay porque, independientemente del origen, la contaminación o la depuración se reparte, dentro del espacio que nos deja el Estado, entre habitantes de la comunidad autónoma y el consumo, que creo que es distinto".
De opinión diferente es María Martínez, del equipo de investigación de AGUDEMA, Agua, Derecho y Medio Ambiente. "No se puede gravar dos veces el mismo hecho jurídico". Sostiene que es un tributo "que se está girando al consumidor directamente y en el que coincide con otros que están ya pagando, coincide la dirección del suministro, el periodo facturado, el sujeto pasivo contribuyente y la base imponible". Por eso, considera que "esto hay que explicarlo, como mínimo, un poquito mejor".
Y es en eso en lo que coinciden: la falta de explicaciones. El profesor López añade algo más: la mezcla poco clarificadora entre lo jurídico y lo político. "El principal problema que tiene es su historia y los problemas políticos que están detrás". Si "desde un primer momento se hubiera explicado de otra manera y no hubiera existido toda esta historia política que hay detrás, quizá hubiera sido más sencillo".