Tudanca tiende la mano a Herrera para trabajar por una mejor financiación autonómica y una estrategia contra la despoblación
Ha ocurrido durante su visita a Palencia por su participación en la Tertulia Francisco Vighi
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/64Q5OTZZIFOBXFM7F74AXJ2XXY.jpg?auth=b8df9c4318f461dfb0e68fb492e2dc7d77db26046380c36792a4092819107c5f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Luis Tudanca, secretario del Partido Socialista en Castilla y León / Ana Mellado
![Luis Tudanca, secretario del Partido Socialista en Castilla y León](https://cadenaser.com/resizer/v2/64Q5OTZZIFOBXFM7F74AXJ2XXY.jpg?auth=b8df9c4318f461dfb0e68fb492e2dc7d77db26046380c36792a4092819107c5f)
Palencia
El secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, ha anunciado que tiende su mano al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, para reclamar al gobierno central una reforma de la financiación autonómica y una estrategia de lucha contra la despoblación.
Ha ocurrido durante su visita a Palencia por su participación en la Tertulia Francisco Vighi de la Librería Ateneo de la capital. En el encuentro se debatía sobre la situación política de la comunidad y se han planteado como principales retos la pérdida de población, atendiendo al dato del último padrón que apunta a 21.718 habitantes menos en el último año, y una mejor financiación autonómica.
El líder socialista ha expresado su satisfacción por las declaraciones de hoy de Herrera, en las que se muestra partidario de una nueva conferencia de presidentes autonómicos para hacer autocrítica sobre los objetivos no cumplidos en el último año en las estrategias planteadas en materia de despoblación y oportunidades para los jóvenes.
Unas declaraciones que han motivado la oferta de Tudanca de situarse "a su lado para reivindicar al Sr. Rajoy que deje de castigar a Castilla y León" y para celebrar esa nueva conferencia de presidentes que evalúe los incumplimientos de la que se hizo el año pasado. Así mismo ha asegurado que le hará llegar esta oferta a través de una carta en la que le propondrá que en el primer pleno del mes de febrero las Cortes aprueben una posición unánime exigiendo al gobierno central el cumplimiento de los acuerdos alcanzados.