SER Cofrade GranadaSER Cofrade Granada
Sociedad | Actualidad
Semana Santa Granada

Regina Mundi ultima el nuevo misterio

La hermandad plantea bendecir las imágenes que está realizando el escultor veleño de San Juan, San Pedro y María Magdalena para el 17 de marzo, aunque podrían estar antes

El escultor Israel Cornejo tallando las manos del nuevo San Juan del misterio de Regina Mundi / Israel Cornejo

El escultor Israel Cornejo tallando las manos del nuevo San Juan del misterio de Regina Mundi

Granada

La hermandad de Regina Mundi estrenará este Domingo de Resurrección las nuevas imágenes del misterio del Señor Resucitado que está realizando el escultor Israel Cornejo. Un proyecto que entra dentro de la línea de reforma que está llevando esta corporación sobre la imagen y presentación de la cofradía en la calle.

El escultor Israel Cornejo continúa a buen ritmo la ejecución de las tres obras, las cuales se están realizando en madera de cedro policromada al óleo. Según ha comentado el artista veleño, el proceso de ejecución “va a buen ritmo” ya que “las imágenes de San Juan y San Pedro sí están más avanzadas pero la Magdalena aún está en fase de talla”. No obstante, tal y como ha señalado Cornejo a SER Cofrade no hay un plazo de entrega señalado aunque las imágenes podrían llegar a Granada a finales de febrero o principios de marzo.

Sobre la magnitud del encargo, Israel Cornejo ha manifestado que el misterio de Regina Mundi, que vendrá a sustituir a las imágenes secundarias actuales, supone un reto como escultor: “va a ser algo bonito, sobre todo por lo que representa”, ha asegurado. Y es que la idea del conjunto es aunar en un mismo espacio tres escenas diferentes de la Resurrección de Cristo: el encuentro con la Magdalena, el encuentro con la Virgen y el encuentro con los apóstoles.

El hermano mayor de la corporación, Eduardo Iáñez, ha manifestado que la intención de la hermandad es que el misterio sea presentado en público el 17 de marzo, durante la función principal de instituto, donde se bendecirá el conjunto escultórico. Igualmente, se ha remarcado que no se hará una presentación académica, como se ha hecho otras veces, sino que servirá una explicación del propio artista sobre el proceso de ejecución.

Boceto de Israel de Cornejo sobre el nuevo misterio para la Hermandad de Regina Mundi

Boceto de Israel de Cornejo sobre el nuevo misterio para la Hermandad de Regina Mundi / Twitter (@Surrexit_Gr )

Boceto de Israel de Cornejo sobre el nuevo misterio para la Hermandad de Regina Mundi

Boceto de Israel de Cornejo sobre el nuevo misterio para la Hermandad de Regina Mundi / Twitter (@Surrexit_Gr )

Israel Cornejo: "Las imágenes irán vestidas en estilo napolitano"

El boceto de Israel Cornejo sobre la remodelación del misterio que la hermandad de Regina Mundi aprobó a finales de 2016 ha servido de guía al escultor veleño, del que sólo se ha seguido estrictamente la disposición de las figuras. De esta manera Cornejo ha señalado que la Magdalena se situará junto al Señor Resucitado, San Pedro irá detrás, arrodillado; y, junto a la Virgen de la Alegría, estará San Juan.

Así, la posición final de las tres imágenes, en lo que se refiere a actitudes y posición del cuerpo o de las manos, está sujeta a creación libre del artista. Ya que, como ha apuntado el propio Cornejo, según los atributos que finalmente lleve la Magdalena las manos se realizarán de una manera u otra.

Sobre la vestimenta del próximo Domingo de Resurrección de las imágenes, tanto Israel Cornejo como el hermano mayor han confiado en el criterio de una comisión creada para tal efecto. Si bien, el propio escultor ha señalado que el estilo ideado para las vestimentas será acorde con la estética napolitana.

El vestidor del actual misterio, Benjamín Rodríguez, forma parte de la comisión que se ha creado para determinar la presentación de las imágenes, apuntando que se han buscado referencias en los ropajes de época, respetando los colores de la iconografía tradicional. Así, pues, Rodríguez remarca que “se ha pensado en hacer ropas con mezclas de telas, terciopelos, damascos tratados y brocados; pero estamos a la espera de tener las imágenes para poder sacar los patrones”.

La junta de gobierno que preside Eduardo Iáñez, con este trabajo, pretende seguir ahondando en la regeneración de la hermandad y de la estética de la misma en la calle, como ya podido verse en los últimos años con el incremento de nuevos enseres y la apuesta por elementos identificativos con la espiritualidad e historia de la corporación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00