Costa Blanca se instala en plaza Callao
Abren sus puertas el Punto de Información y el espacio Food Experience

Punto de Información de las Fiestas de la Costa Blanca, en la plaza de Callao. / Radio Dénia Cadena SER

Dénia
La Costa Blanca se ha instalado en el centro de Madrid.
Hoy han abierto sus puertas el Punto de Información sobre las fiestas de la provincia de Alicante, en plena plaza de Callao; así como el espacio gastronómico Food Experience, cerca de Gran Vía.
El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, ha inaugurado, esta tarde, la novedosa propuesta que ha puesto en marcha este año el organismo autónomo para dar a conocer al público “lo mejor de la cocina alicantina”, según ha recalcado el responsable institucional. Se trata del rincón ‘Food Experience’ desde el que se mostrarán al público los platos y productos típicos del territorio en el marco de la trigésimo octava edición de la Feria Internacional de Turismo.
Sánchez ha comentado que “la provincia de Alicante ofrece un amplio abanico de experiencias gastronómicas únicas y diferenciadas que la posicionan en los mapas gastronómicos internacionales como uno de los territorios donde mejor se come y donde destaca la calidad de nuestros productos y materias primas”.
Desde hoy y hasta el próximo sábado, la calle Ballesta 4 de Madrid será un hervidero de personas que se acerquen para probar algunas de las especialidades culinarias más representativas de la provincia.
Con un precio por degustación de 3,50 euros, de los cuales 50 céntimos se donarán al Banco de Alimentos de Alicante, el público podrá catar desde guisos tradicionales a cocina de vanguardia, elaborado todo por reconocidos chefs de restaurantes alicantinos.
Estos platos se acompañarán de productos con denominación de origen como vinos de Alicante, bebidas espirituosas tradicionales de la montaña, uva embolsada del Vinalopó, nísperos de Callosa d’en Sarrià, Turrón de Jijona y Alicante, Cerezas de la montaña o Granada Mollar de Elche.
Este espacio, auspiciado por APEHA –Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante-, se convertirá en punto neurálgico culinario donde, además, se mostrarán publicaciones y material promocional de los municipios de la provincia.