De disc-jokeys a cabreros; los vecinos de Bustarviejo protagonizan un álbum de cromos
Las gentes, los lugares históricos o las tiendas del pueblo son los protagonistas de una iniciativa única en todo el país

La colección de cromos de Bustarviejo / Asociación Bustarviejo en Marcha

Bustarviejo
La Asociación Bustarviejo en Marcha e Indeleble Comunidad Artística han impulsado junto con el alumnado y profesorado del colegio público Montelindo de la localidad un álbum de cromos protagonizado por los vecinos, asociaciones y lugares emblemáticos de esta localidad de la Sierra Norte de Madrid.
El objetivo es de una forma lúdica y original, que la gente del pueblo se conozca, ponerle cara al tejido social y a las empresas locales y conocer mejor su patrimonio.
Los cromos los protagonizan desde disk-jokeys a cabreros, profesoras y artistas, lugares históricos como la vieja mina o las tiendas de Bustarviejo de toda la vida como la carnicería o la panadería y sus regentes.
Bajo el nombre de ‘Juego de Cromos’, el álbum y los cromos se pueden comprar en la papelería, el quiosco y las tiendas del pueblo; parte de los beneficios se destinarán al viaje de fin de curso del alumnos de 6º del centro educativo de Bustarviejo que ha ayudado en el diseño de los cromos. Mariano Rabadán, uno de los impulsores de esta curiosa iniciativa ha explicado que además del tradicional cambio de cromos se han recuperado juegos como‘la banca’, ‘fuerza y ataque’, ‘la pared’, ‘piedra, papel o tijera’ o ‘chapacromos’.
Mariano Rabadán, portavoz Asociación Bustarviejo en Marcha sobre el albúm de cromos que protagonizan los vecinos del municipio serrano
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los creadores de este álbum de cromos han explicado que se contribuye de una forma única y pedagógica en el desarrollo social y cultural del pueblo, porque además parte de los beneficios también se destinarán a generar nuevas actividades recreativas para las familias de Bustarviejo.
La presentación se desarrollará el próximo sábado 20 de enero a las 18h. en la Biblioteca Municipal de Bustarviejo, en la calle Prado Concejo.