Los grabados y el legado de Goya se convierten en libro
La Fundación Ibercaja ha publicado el libro "Goya grabador. Precursor del arte contemporáneo" en el que se recogen sus grabados y los que realizaron Dalí, Picasso, Jake y Dinos Chapman y Victor Mina bajo su inspiración
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X36234I3D5JYJAPUANQN2UCX24.jpg?auth=b49ac582df1199ed7e8d7f584ab5f50b74abad1a7ac14eb1dce8e05d467c038a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Luis Rodrigo, director general de la Fundación Ibercaja y Magdalena Lasala, responsable del Programa de Educación y Cultura de la Obra Social de Ibercaja, en la presentación del libro / Rosa Royo
![José Luis Rodrigo, director general de la Fundación Ibercaja y Magdalena Lasala, responsable del Programa de Educación y Cultura de la Obra Social de Ibercaja, en la presentación del libro](https://cadenaser.com/resizer/v2/X36234I3D5JYJAPUANQN2UCX24.jpg?auth=b49ac582df1199ed7e8d7f584ab5f50b74abad1a7ac14eb1dce8e05d467c038a)
Zaragoza
"Goya Grabador. Precursor del arte contemporáneo" es el libro editado por la Fundación Ibercaja en el que se recogen los grabados de Francisco de Goya que posteriormente inspiraron a artistas contemporáneos como Dalí, Picasso, Jake y Dinos Chapman y Victor Mira.
Esta publicación es el resultado final de las exposiciones que se han sucedido en el Museo Goya desde abril de 2017 y que terminarán en mayo de este año. "Los Caprichos de Goya de Salvador Dalí", "La Tauromaquia: Pasión e innovación de Goya y Picasso" y "Los desastres de la Guerra" de Jake y Dinos Chapman son las series que se han presentado en el museo en este ciclo y que se han recogido en el libro.
"El libro engloba textos y fotografías de todas las obras expuestas, a modo de testimonio de las cuatro muestras y aportando un estudio comparativo de la obra gráfica de los autores citados", explica Magdalena Lasala, responsable del Programa de Educación y Cultura de la Obra Social de Ibercaja. Además, asegura que la comparación de estos autores "nunca se ha realizado hasta la fecha, poniéndola frente a frente en relación a la obra gráfica de Francisco de Goya".
Las exposiciones, aseguran desde la Fundación, ya han superado en torno a las 35.000 visitas. La próxima será la de Víctor Mira "En torno a Goya, el quinto perro y los disparates" que también se ha incluido en la publicación. 600 páginas de imágenes y textos que ofrecen cómo el artista aragonés influyó, y sigue influyendo en sus sucesores. El libro podrá adquirirse en el Museo Goya, en la calle Espoz y Mina, por un precio de 95 euros.