Una ruta por escenarios de La Peste se une a la oferta cultural de Sevilla en Fitur
El año Murillo, la Bienal y los premios europeos de cine componen la oferta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PEL2R5A4YBJ35NFV3W3WY6L7MM.jpg?auth=6777f4310ad4524c428ba6824e034aa7b75c5767920960f82db46ba68e79117d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
cadena ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PEL2R5A4YBJ35NFV3W3WY6L7MM.jpg?auth=6777f4310ad4524c428ba6824e034aa7b75c5767920960f82db46ba68e79117d)
Sevilla
Sevilla se ha presentado en Fitur como un destino cultural y deportivo. En la cultura, el Año Murillo (con nuevas exposiciones, sobre todo, la central que tendrá lugar en el Museo Bellas Artes en otoño y un congreso en marzo), la Bienal y el Festival de Cine con la entrega de premios europeos, serán el eje de la oferta.
En deportes se va a organizar un evento de repercusión internacional cada mes. El año pasado 100 mil participantes llegaron a Sevilla para participar en competiciones y el impacto económico ascendió a 32 millones de euros.
La Cámara de Comercio ha presentado una aplicación para conocer el comercio tradicional sevillano. Esta App creada por Jorge Robles va dirigida al turista y al propio ciudadano uniendo la historia de la ciudad con el comercio. Enseña-según explica su creador-el pasado, pero también el presente dinamizando los comercios del centro.
Jorge Robles, creador de una App que une comercio, turismo e historia
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el apartado gastronómico, muy relevante en el turismo, Sevilla aporta "el concepto del tapeo". Así lo explicaba Pablo Arenas, presidente de los hosteleros sevillano. El tapeo- explica- es una costumbre que aglutina el paseo y conocimiento de la ciudad, con la gastronomía.
Esta tarde se firmará un convenio con Renfe que supondrá descuentos para congresistas en este 2018 además de promocionar Sevilla como "destino de escapada" para fines de semana.