Llamamiento a la reivindicación
UPA-COAG llama a participar en concentraciones sobre el sector ovino y los recortes sanitarios

La alianza UPA-COAG invita a mostrar en la calle el descontento con las políticas actuales / Cadena Ser

Medina del Campo
La equiparación de los precios en el sector ovino centra la reivindicación que se visualizará mañana en Valladolid. Las tres organizaciones agrarias ASAJA, UPA-COAG y UCCL recuerdan que desde hace años los precios de leche de ovino siguen a la baja, además se apunta que si lo normal es que los precios suban en invierno y bajen en primavera, en esta ocasión, ya han bajado en noviembre y se anuncia un descenso mayor en primavera. Con estos precios se asegura que no se cubren los costes de producción y hay que hacer presión a las industrias.
Se pidió a la consejería una mesa de negociación en la que se han mantenido reuniones pero no se ha sacado nada en claro como tampoco, apuntan, ha solucionado nada el Plan de Competitividad Ovina puesto en marcha en 2016.
Esta concentración tendrá lugar mañana jueves pero, desde esta alianza, también se hace un llamamiento a la participación en el acto de protesta que tendrá lugar el próximo sábado 20 de enero contra los recortes en la sanidad pública, y que afecta todavía con más virulencia al medio rural de nuestra región. Asegura Aurelio González, coordinador de UPA-COAG, que se detecta un oscuro propósito de convertir la sanidad pública en sanidad privada y eso no se puede aceptar.