Sociedad | Actualidad

Escolares madrileños dan un paso adelante contra el acoso en la Asamblea

La Cámara Regional se llena de niños de entre 4 y 12 años que reivindican la lucha contra la violencia en las aulas con un decálogo de compromisos

Comunidad de Madrid

Unos 130 escolares madrileños se han comprometido hoy a dar un paso adelante para prevenir el acoso escolar, la violencia y el aislamiento en las aulas en un Pleno infantil que se ha celebrado en la Asamblea de Madrid.

Alumnos de primaria de los colegios Montesclaros, Nuestra Señora de Valvanera, Santa Rafaela María y Doctor Tolosa Latour se han convertido en diputados por un día en el marco de un programa educativo de Aldeas Infantiles SOS y han reflexionado sobre la importancia de confiar en uno mismo y en los demás para prevenir el acoso en la escuela.

La presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, ha destacado que la confianza es "clave" en la lucha contra el acoso escolar y, ante cualquier conducta sospechosa, ha instado a los niños presentes en la Cámara a "no mirar hacia otro lado" y "dar un paso adelante".

El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha anunciado que firmará con Unicef un acuerdo para que todos los municipios de la Comunidad de Madrid sean "amigos de la infancia".

La confianza es el valor protagonista de la presente edición del programa educativo "Abraza tus valores", que llega a 221 colegios de la región y con el que trabajan 22.100 alumnos madrileños para que "nunca ningún niño tenga que ir al colegio con miedo", ha señalado el presidente de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig.

En representación del colegio Montesclaros, de Cerceda, ha intervenido como portavoz Hugo Ortuño, de quinto de primaria, quien ha resaltado que "la confianza en uno mismo y la esperanza son grandes aliados para lograr lo que nos puede parecer muy difícil".

Daniel Bravo, portavoz del colegio Santa Rafaela María, de Madrid, de sexto de primaria, ha afirmado que "el colegio debe ser un sitio al que vayamos tranquilos y confiados, sabiendo que allí estamos seguros y cuidados por nuestros compañeros y por nuestros profesores".

Álvaro, del colegio Doctor Tolosa Latour (Madrid), de sexto de primaria, ha explicado que "la confianza puede reforzarse o debilitarse de acuerdo a nuestras acciones" y ha expresado la necesidad de "poner un granito de arena para hacer del mundo un lugar mejor".

Claudia, del colegio Nuestra Señora de Valvanera, de San Sebastián de los Reyes, de sexto de primaria, ha subrayado la importancia de la confianza en "nosotros mismos" y ha animado a "sembrar una semilla en nuestro corazón que nos diga 'tú puedes, todo va a salir bien'" porque "será una lucecita que nos hará indestructibles".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00