La alerta roja en la costa deja amarrada la flota
El fuerte oleaje y la profunda corriente hicieron que fuera imposible que las embarcaciones salieran a faenar

Instalaciones portuarias en A Mariña / Cofradíaslugo.com

Lugo
La totalidad de la flota de los puertos de A Mariña permanece este miércoles amarrada a puerto a causa de la primera alerta roja del invierno en la zona, que está dejando olas de más de ocho metros de altura. El patrón mayor de Burela, Basilio Otero, ha concretado que a pesar de que no hay mucho viento, sí hay "mucho mar de fondo", por lo que ninguna embarcación salió a faenar.
Otero reconoce que "pocas veces el estado de la mar es como el de hoy", pues al fuerte oleaje se suma la profunda corriente. Las pérdidas son cuantiosas, calcula, si bien reconoce que "depende del tipo de embarcación del que se trate".
La alerta roja, que está activada desde las nueve de la mañana del miércoles, se prolongará hasta las nueve de la noche, momento a partir del cual será naranja, con olas de cinco a siete metros. El jueves se espera que la situación mejore, pues a partir del mediodía bajaría la alerta a amarilla. Otero espera, por tanto, poder salir a faenar el viernes.
Basilio Otero, patrón mayor de Burela, sobre la flota
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta sucesión de temporales provocaron grandes pérdidas sobre todo en la época navideña, en concreto en la última semana, según ha asegurado Basilio Otero. Así, lamenta que ocasionó perjuicios en unas fechas "clave" en la venta de marisco.