Política | Actualidad

El PP exige fechas y compromisos concretos con la "desfusión"

Eva Martín, que anuncia una batería de iniciativas, exige una fecha “clara y definitiva” para finalizar el proceso "que aún está al 25 por ciento"

Las populares Eva Martín y Rocío Díaz atienden a los periodistas para hablar de la "desfusión hospitalaria" a las puertas del antiguo Hospital Clínico de Granada / PP de Granada

Las populares Eva Martín y Rocío Díaz atienden a los periodistas para hablar de la "desfusión hospitalaria" a las puertas del antiguo Hospital Clínico de Granada

Granada

El Partido Popular ha exigido este miércoles al PSOE que, como responsable de la Sanidad en Granada, "cumpla con lo que prometió" y se ponga a trabajar "en firme" para finalizar el proceso de la denominada desfusión hospitalaria. Los populares urgen a que se dé "una fecha definitiva" y que ésta sea lo más cercana posible en el tiempo, porque la situación es "crítica".

La parlamentaria Eva Martín ha puesto como ejemplo más claro de la "pésima gestión" de los socialistas el hecho de que el Hospital Clínico, que cerró hace año y medio, haya tenido que reabrir plantas enteras para atender a los pacientes que no pueden ser acogidos en el Virgen de las Nieves, que está "absolutamente colapsado".

"Esto demuestra que tenemos un servicio sanitario en quiebra, sobrepasado por la realidad", ha recalcado la parlamentaria, que ha reprochado al PSOE que haya optado por una sanidad "politizada y dirigida por personas que no se rigen por criterios profesionales sino de obediencia".

Ha recordado que los socialistas estuvieron "escondidos" cuando más de cien mil granadinos, en tres manifestaciones históricas, demandaron la paralización de la fusión hospitalaria y, una vez conseguida ésta, la reversión de ese proceso con vistas a tener dos hospitales generales completos, Eva Martín, en ese sentido, ha rescatado unas manifestaciones del actual secretario general del PSOE de Granada, José Entrena, que dijo que estaba "totalmente en contra" de esos dos hospitales.

Para avanzar en el proceso de desfusión, que en la actualidad está al 25%, es "imprescindible" que acaben las obras en Traumatología, en el Materno Infantil y en el PTS. "Hasta que eso no ocurra, no podrá haber movimiento de personal, de tecnología y de servicios, seguiremos estancados", ha subrayado Martín, que interpelará en el Parlamento a la consejera de Sanidad, Marina Álvarez, para que "se tome interés en este asunto y cumpla lo que se prometió, porque nos tememos que en esto ocurra como con el metro, que tardamos diez años en tenerlo".

Por su parte, la portavoz del grupo municipal en Granada, Rocío Díaz, ha puesto el acento en que el PP presentó una moción en mayo de 2016 para pedir la paralización de la fusión hospitalaria. "Cuenca, que ya era alcalde, votó en contra y también hizo el grupo de Ciudadanos, que ahora ha dado un giro porque políticamente le interesa", ha enfatizado.

Para Rocío Díaz, es "lamentable" que en todo este tiempo el alcalde haya preferido "seguir las instrucciones de su partido" en lugar de ponerse "del lado de los usuarios y de los profesionales en una asunto de tanta importancia y que tanto preocupa a los granadinos". Aunque no está nada convencida de que eso vaya a suceder, la portavoz ha vuelto a instar a Cuenca a que "se siente con Susana Díaz y le exija fechas para la desfusión, para acabar con este sinsentido".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00