Galicia, sin acuerdo para defender ante Madrid una posición conjunta
Galicia acudirá al debate sobre financiación autonómica sin una posición conjunta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FMB7B4EIIBMXLBRPBYMTXVA6HQ.jpg?auth=b5c298f03431d01c3c63fb83a926250d82b5b20285d1f762288621c9328e60a6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El director xeral de planificación e orzamentos, Miguel Corgos, durante su comparencia en el Parlamento / Xunta de Galicia
![El director xeral de planificación e orzamentos, Miguel Corgos, durante su comparencia en el Parlamento](https://cadenaser.com/resizer/v2/FMB7B4EIIBMXLBRPBYMTXVA6HQ.jpg?auth=b5c298f03431d01c3c63fb83a926250d82b5b20285d1f762288621c9328e60a6)
Santiago de Compostela
Sin poner cifras sobre la mesa, la Xunta ha ido al Parlamento a recabar apoyos para defender la propuesta de financiación autonómica de Galicia ante Madrid. El gobierno gallego discrepa de parte de las conclusiones de informe elaborado por los expertos designados por las comunidades autonómoas y muestra su rechazo sin matices a la condonación de la deuda que persiguen algunas autonomías.
La posición es radical ante una moratoria que perjudicaría, según la Xunta, a sus arcas públicas. "El que no cumplió, que pague". Es la premisa que ha guiado la intervención del director xeral de planificación y orzamentos en la cámara, Miguel Corgos, que ha pedido consenso para que la posición de Galicia tenga una mayor fortaleza en el debate abierto sobre la financiación.
Corgos se ha justificado por no aportar ni un sólo dato económico de la propuesta de la Xunta. Lo contrario, asegura, sería demasiado infantil, supondría desvelar las cartas de Galicia antes de la negociación.
Un cheque en blanco
Se desvanece esa posibilidad, una posición conjunta de Galicia en el debate sobre financiación autonómica. La oposición acusa al gobierno gallego de querer un cheque en blanco. El diputado de En Marea, Manuel Lago, le ha pedido cifras a la Xunta, algún dato que permita saber cuál es esa propuesta para poder apoyarla.
Incluso los socialistas, más próximos al PP en materia de financiación autonómica, se sienten "decepcionados" por la actuación del gobierno de Feijoo en este debate
Y el BNG quiere que la Xunta, además de las negociaciones multilaterales, busca acuerdos a dos bandas con el gobierno central para conseguir un modelo que beneficie a los gallegos. Una apuesta por la bilateralidad que rechazan de plano en el PP.
![Ricardo Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2ee29fda-040f-4b07-8b4f-aba99b9d018c.png)
Ricardo Rodríguez
Director de Contenidos de la Cadena SER en Galicia, donde comenzó su carrera profesional en 2005. Durante...