El portal más virtual de la historia
La descoordinación en el periodo del PP impidió hace siete años la implantación del "Portal del Empleado", aunque el Ayuntamiento pagó 400.000 euros

Ayuntamiento Valladolid

Valladolid
La pretensión del Ayuntamiento de Valladolid, concebida hace siete años, de crear un "Portal del Empleado" dirigido a los 3.000 trabajadores sólo arroja una realidad: el Ayuntamiento decidió pagar 390.000 euros por la implantación de un sitio web que nunca se puso en servicio.
El único hecho tangible ha sido el dinero desembolsado. El resto es tan virtual que ni siquiera hay constancia de que se realizaran pruebas en Internet.
Así consta en el informe analizado en la Comisión de Seguimiento, Vigilancia y Control de la Contratación sobre el "Suministro para la adquisición de software y hardware para la implantación del Portal".
El PP admite que no se puso en marcha; rechaza cualquier tipo de responsabilidad política, y atribuye el problema a la falta de entendimiento entre departamentos municipales .
El socialista Pedro Herrero atribuye en la SER al PP la responsabilidad por los 400.000 euros del Portal del Empleado
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Como el objeto del contrato "no se cumplió" el portavoz del Grupo Municipal Socialista responsabiliza a los dos concejales del Partido Popular con competencias durante el periodo de Javier León de la Riva: Alfredo Blanco y Jesús Enríquez.
"Hacienda propuso resolver el contrato, pero la decisión dependía de otra área", declaró el exconcejal Alfredo Blanco, en referencia a su compañero Jesús Enríquez.
Además, el PSOE aporta dos conclusiones:
"Al contratista se le abonó el precio convenido pero no por la prestación realizada en los términos establecidos en el contrato y los pliegos de la licitación".
"El Ayuntamiento aceptó el cobro de una subvención por la implantación del Portal del Empleado a sabiendas de que el objeto del contrato no se había cumplido".
De hecho, se solicitaron tres prórrogas -concedidas- al Ministerio de Administraciones Públicas para poder cobrar la subvención de 184.000 euros.
Pedro Herrero recordó que la Concejalía "responsable" del contrato es la de "Desarrollo Sostenible, Tecnologías avanzadas y Coordinación Territorial", dependiente de Enríquez. Y aunque Pedro Herrero no solicitó explícitamente su dimisión por "un proyecto fallido" como concejal del Grupo Popular sí aludió a la "dimisión" de Blanco por el caso de la "Comfort letter".
Carlos Fernández (PP) justifica la falta de implantación del Portal del Empleado
01:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asimismo, Carlos Fernández, portavoz del Grupo Popular en la Comisión, instó al gobierno municipal de Óscar Puente a poner en marcha este sitio de Internet.