El Club Taurino de Lorca reivindica la fiesta en un ciclo cultural
Pintura, literatura y conferencias pretenden difundir la tauromaquia del 19 de enero al 23 de febrero con presencia de nombres ilustres del toreo

Plaza de toros de Sutullena, en Lorca / Foto: Ayuntamiento de Lorca

Lorca
Lorca vive la fiesta de los toros con una pasión poco común en los tiempos que corren, que no son precisamente proclives a favorecer una tradición que en la Región de Murcia está catalogada como Bien de interés cultural inmaterial. Pese a ello, la Ciudad del Sol reivindica con orgullo un lugar en el planeta de los toros (término acuñado por el escritor Antonio Díaz Cañabate) y su Club Taurino ha llevado por toda España su petición para que se adquiera por el Ayuntamiento y se rehabilite el histórico coso con 126 años de historia; un compromiso adquirido por las autoridades en un almuerzo de hermandad al que asistieron más de 500 personas.
El presidente del Club Taurino de Lorca, Juan Coronel, ha pasado por la antena de 'Hoy por Hoy Lorca' para hablar de esta programación.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Coronel/ Club taurino de Lorca/ Ciclo cultural
Pese a que son más de seis años los que lleva Lorca sin toros en su plaza (sí los ha habido, ocasionalmente, en cosos portátiles), el Ciclo Cultural Taurino llega a su tercera edición, con protagonismo de muy diversas artes.
Cinco conferencias-mesas redondas son la base del abono, cuya entrada es gratuita a todos los actos, y a ellos se suman exposiciones de pintura y un viaje a dos de las más importantes ganaderías bravas de la piel de toro.
El ciclo se inicia el viernes 19 de enero a las 7 y media de la tarde en el Aula de Cultura de CajaMurcia, en calle Pio XII, con una exposición de pintura a cargo del ceheginero Nicolás de Maya, que irá seguida de una conferencia sobre “Toro, Torero y Afición” con la intervención del director de la revista “Aplausos”, José Luis Belloch, el ganadero Adolfo Martín y el matador de toros Antonio Puerta.
El viernes 26 de enero el Hotel Jardines de Lorca alberga a las 20,30 horas una conferencia a cargo de Juan Serrano “Finito de Córdoba”, para recordar los grandes hitos de su carrera, algunos de los cuales tuvieron como escenario el coso lorquino. Esta figura del toreo será introducida por el periodista Luis Miguel Parrado.
Manuel Molés, director de Los Toros, en la Cadena SER
El viernes 2 de febrero hará el paseillo en el Hotel Jardines de Lorca (20,30 h.) la terna formada por Tomás Campuzano, Vicente Ruiz “Soro” y Victor Mendes. Moderará este “Póker de maestros” nuestro compañero Manuel Molés, director del programa Los Toros, en la Cadena SER, que se emite en España y en los países americanos de mayor tradición taurina.
El 9 de febrero, el Palacio de Huerto Ruano alberga la inauguración de la exposición “Por amor al toro”, del pintor Pascual de Cabo (20 h.). Irá seguida de la presentación de la conferencia “Rompiendo Barreras”, sobre el papel de la mujer en la tauromaquia, con la matadora de toros murciana Conchi Rios, la torera Mari Fortes, madre del matador malagueño Jiménez Fortes, y María José Barrera, hija del espada caravaqueño Pedro Barrera, que será la encargada de moderar el acto.
El ciclo culmina el 23 de febrero en Huerto Ruano, con la presentación del libro que sobre el matador Pepe Luis Vázquez han escrito los periodistas Carlos Crivell y Antonio Lorca.
Otros actos
Además, el jueves 1 de febrero este ciclo cultural enseñará su cara más solidaria con una donación de sangre en el Hospital de Santa Rosa de Lima, y los días 16, 17 y 18 de febrero los socios del Club Taurino de Lorca y los aficionados que lo deseen visitarán las ganaderías bravas de Puerto de San Lorenzo y Flor de Jara.
Por su parte, 15 restaurantes de la localidad ofrecerán exquisitos platos en las Terceras Jornadas Gastronómicas del Toro de Lidia.
El Club Taurino pretende acercar la tauromaquia tanto a aficionados como a profanos en la materia a través de la cultura, según señalan sus impulsores, a la vez que mantienen viva la llama de la reivindicación de la anunciada rehabilitación de la Plaza de Toros de Sutullena, que ahora debe materializarse, tras el compromiso de las autoridades en tal sentido.