Son Reus acogió el año pasado casi 1.500 perros, un 7% menos que en 2016
El Ayuntamiento de Palma hace balance, coincidiendo este miércoles con la festividad de Sant Antoni, patrón de los animales

Cadena Ser

PALMA
Son Reus acogió el año pasado casi 1.500 perros vagabundos, abandonados o entregados, un 7 por ciento menos que en 2016. Los gatos atendidos, se incrementaron un 32 por ciento, superando los mil.
El Ayuntamiento de Palma ha hecho hoy balance de la actividad de Son Reus con ocasión de la celebración este miércoles de Sant Antoni, patrón de los animales, que aprovecha además para hacer campaña en favor de la adopción de mascotas.
Son Reus dio en adopción 833 perros el año pasado, un 56 por ciento de los animales recogidos, y devolvió a sus dueños 646 canes perdidos, un 43 por ciento.
Respecto a los gatos, 395 fueron entregados en adopción y 45 devueltos a sus dueños.