Economia y negocios | Actualidad
Semana Santa Granada

La Hermandad de la Aurora, denunciada a pagar más de 3000 euros por la cera

El hermano mayor, Víctor Alarcón, ha manifestado a SER Cofrade que la cofradía recurrirá a estas denuncias porque dicen haber contado con autorización por parte del Ayuntamiento

Estandarte de la Hermandad de la Aurora / SER Cofrade

Estandarte de la Hermandad de la Aurora

Granada

Los vertidos de cera en la calle San Juan de los Reyes, presuntamente ocasionados por el rosario de la Hermandad de la Aurora, parecen haber producido dos accidentes de tráfico, por los cuales los afectados demandan más de 3000 euros en conceptos de daños físicos y tratamientos médicos.

El hermano mayor, Víctor Alarcón, ha expresado que esta cuestión ya está en manos de los asesores legales de la Hermandad así como que la Federación ya tiene noticia de los hechos. No obstante, en el transcurso del Pleno de Hermanos Mayores de este martes, 16 de enero, Alarcón lo expondrá ante los miembros de este órgano federativo.

Según ha indicado el hermano mayor a SER Cofrade, los permisos con los que contaba la Hermandad para este rosario de la aurora no especificaban en ningún momento una prohibición sobre el encendido de la cera. Fue el día 25 de mayo, 4 días después de este rosario, cuando el Ayuntamiento notificó a la Hermandad la negativa a que se encendieran los cirios.

Y es que Víctor Alarcón ha expresado que, en aquellas fechas, aún existían restos de cera de la última Semana Santa tanto en San Juan de los Reyes como en muchas calles colindantes y otras zonas de la ciudad. Por lo que, según Víctor Alarcón, no se puede demostrar que ambos accidentes estuvieran relacionados con la cera que vertió en el transcurso de esta salida de la Virgen de la Aurora hasta la iglesia sede de la Hermandad del Vía Crucis.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00