¿De dónde viene la tradición de San Antón?
El historiador y antropólogo Miguel Lucas nos cuenta de dónde surge y cómo han evolucionado las celebraciones
Albacete
En Hoy por Hoy Albacete, el historiador y antropólogo Miguel Lucas nos ayuda a hacer memoria. La tradición comenzó en la Edad Media, y desde entonces siempre se ha bendecido a los animales.
Antes, a los que ayudaban en las tareas del campo para poder comer, como las mulas, o los "gorrinos", "que aparecen en la imagen de San Antonio Abad". Algo que ha evolucionado hasta la bendición de las mascotas en nuestros días, es decir, los animales que tenemos más cerca, con los que solemos convivir.
Saltar la hoguera "como rito de paso", también ha sido tradicional, o hacer panes "que variaban dependiendo del pueblo".
¿Y el refrán?
Como nos ha explicado Miguel Lucas, al tratarse de una festividad que se enmarca en el ciclo anual tras la Navidad, y previa a la Candelaria, hace mención a las "pascuas".
Como curiosidad, nos cuenta que cada 40 días había una festividad de este tipo, que permitían descansar de los días seguidos de trabajo.
¿De dónde viene la tradición de San Antón? | HXH
12:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Cristina Castellanos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/52c24a7c-0ecb-4566-96e4-9dcfb4b94a3c.png)
Cristina Castellanos
Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...