Sociedad | Actualidad

El Plumero de la Pampa no estará erradicado en Asturias hasta 2021

El Plan de Acción que quiere llevar a cabo el Principado aún tardará meses en ponerse en marcha. Gijón es actualmente el municipio más afectado.

Plan autonómico contra el Plumero de la Pampa

Plan autonómico contra el Plumero de la Pampa

12:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Tomás Emilio Díaz, catedrático de botánica de la Universidad de Oviedo y director científico del Jardín Botánico de Gijón, ha sido el experto seleccionado por el Principado para desarrollar este Plan de Acción contra el Plumero de la Pampa que no cesa de aumentaren su presencia en nuestra comunidad. Gijón es en la actualidad el municipio asturiano más afectado por esta especie invasora.

Aun así, Díaz recuerda que este no es solo un problema local, sino que la invasión trasciende a España ( ahora mismo el Ministerio de medio Ambiente está llevando a cabo un plan nacional para su erradicación) e incluso Europa, de ahí que llame al esfuerzo entre las cuatro administraciones: la europea, la española, la asturiana y la gijonesa. Solo así, dice el catedrático, podría ser efectivo un plan que- aunque aspira a la erradicación- de momento se centrará en la contención y la prevención del plumero.

La cuantía del Plan también es otro aspecto por concretar ya que la prórroga presupuestaria podría dificultar su puesta en marcha. El año pasado, para eliminar 6.000 plantas se gastaron 40.000 euros aproximadamente y en la actualidad se calcula que 502 hectáreas de nuestra comunidad están invadidas por estos plumeros, lo que supone entre 910.000 y 1.100.000 ejemplares.

De momento, Díaz dice que están desarrollando las líneas a seguir  que implicarían el esfuerzo de las administraciones, y emplaza su puesta en marcha a unos pocos meses.

La erradicación del plumero de la  Pampa en Asturias podría retrasarse hasta el 2021 tras un plan de acción continuado.

De todo ello ha hablado Tomás Emilio Díaz, catedrático de botánica de la Universidad de Oviedo y director científico del Jardín Botánico, en Hoy por Hoy Gijón.

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00