Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Consumo

La Unión de Consumidores de Palencia atendió el año pasado 8.652 demandas

Fueron 144 consultas menos y 49 reclamaciones más que en 2016

UCE Palencia hace balance de consultas y reclamaciones durante 2017 / Getty Images

UCE Palencia hace balance de consultas y reclamaciones durante 2017

Palencia

Durante el año 2017 la Unión de Consumidores de Palencia atendió 144 consultas menos y 49 reclamaciones más que el año anterior, lo que supone una ligera disminución del 1,09% del total, si bien disminuyen las consultas un 2,20% y aumentan las reclamaciones un 2,23%. De éstas la organización destaca, un año más, las referidas a los Servicios Públicos más básicos, como Teléfono, electricidad, gas, agua y transporte público, 3.900 intervenciones, un 45,08% del total, repartidas en 2.865 consultas y 1.035 reclamaciones. La mayor parte de las demandas atendidas sobre este sector correspondieron al servicio de teléfono/internet, con 1.523 consultas y 694 reclamaciones, seguidas de la Electricidad, con 723 consultas y 186 reclamaciones. Le siguen el gas con 381 atenciones, el transporte público, con 243 y el agua con 109. En este capítulo aumentan las consultas, respecto al año anterior, mientras descienden las reclamaciones.

El segundo sector en importancia en 2017 ha sido el de los Servicios Bancarios que, especialmente al comienzo del año, colapsaron las oficinas de UCE, tanto en la capital como en la provincia, por los resultados de algunas sentencias y resoluciones posteriores del Gobierno respecto a las Clausulas Suelo, además de los gastos de formalización de hipotecas. UCE-Palencia atendió 1.011 Consultas y 524 reclamaciones, 1.535 en total, casi triplicando las atendidas el año anterior, 569. El número supone el 17,74% del total.

Sigue en importancia el sector Turismo, con 444 consultas y 166 reclamaciones, un total de 610, lo que supone el 7,05% del total. En este sector se ha producido un notable aumento, debido a la quiebra de la Agencia de Viajes Zep Travel de la capital, que afectó a cientos de usuarios. El siguiente sector en importancia en 2017 ha sido el del Comercio, con un total de 605 demandas, 6,99% del total, 488 consultas y 117 reclamaciones, un 21,92% menos que las recibidas en 2016.

A continuación  aparece Vivienda, en el que atendieron 469 consultas y 88 reclamaciones, 557 en total, número sorprendente por el descenso, que sitúa a un sector que fue durante mucho tiempo el primero y después, hasta el pasado ejercicio, el segundo en importancia y que en 2017 ocupa el quinto lugar. El descenso, respecto al año anterior es del 51,80%.

Las Consultas y reclamaciones en el sector Sanidad, un total de 506, el 5,85%, han experimentado un descenso del 23,10%, si bien este es un sector en el que las consultas y reclamaciones suponen menos del 10% de las que deberían producirse, "ya que los usuarios son muy reacios a reclamar en este sector, pero basta acudir a cualquier servicio de salud y escuchar, para conocer la realidad de lo que está ocurriendo en nuestra Sanidad pública", según la UCE. Siguen en importancia los sectores de Reparaciones, 461 consultas y reclamaciones, y de Seguros, 345 en total. Quedan muy lejos el sector de la Alimentación, 93 consultas y reclamaciones, Otros servicios, 29, y Farmacia, 11.

 

Adjuntamos los cuadros de Consultas y Reclamaciones de este ejercicio pasado y del anterior, para que puedan verse detenidamente las variaciones entre ambos ejercicios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00