Motril potenciará en FITUR el turismo gastronómico
La adhesión al mayor club de calidad turística de España, la Semana Santa, el nuevo Paseo Marítimo y el turismo de cruceros son otras de las apuestas de la capital costera

La alcaldesa de Motril, Flor Almón, la concejala de turismo, Alicia Crespo y el teniente alcalde de urbanismo, Antonio Escámez, presentan las presentaciones que realizarán esta semana en FITUR / Cadena Ser

Motril
Motril acudirá a la Feria Internacional del Turismo de Madrid (FITUR) para presentar en el stand de la Diputación provincial sus principales atractivos. En esta edición, el Ayuntamiento motrileño apuesta fuerte por iniciativas ligadas a la calidad de la capital de la Costa Tropical como destino turístico, a la rica y variada gastronomía, a su historia y tradiciones y a la llegada de cruceros de alto poder adquisitivo. También presenta el anteproyecto de su paseo marítimo, una importante obra que afecta a unos 80.000 metros de playa y que tendría un coste de 20 millones de euros. Según ha anunciado el concejal de Urbanismo, Antonio Escámez, el Servicio provincial de Costas de Granada, está dispuesto a financiar gran parte de la obra si se da solución al problema de los aparcamientos a pie de playa.
El proyecto se realizará en tres niveles, la primera capa es estructural y "dura", constituida por el Paseo del Rey Balduino que continuará hasta Salobreña. La segunda capa serán las tres bolsas de aparcamientos que se ubicarán bajo el paseo y la tercera será la capa "blanda", situada entre el paseo y la playa, que frenará las inundaciones y estará constituida por una senda verde con dunas que discurrirá hasta Salobreña.
Por otro lado, 2018 será un año en el que la gastronomía en FITUR ocupe el lugar que le corresponde. Para la concejala de turismo, Alicia Crespo, "uno de los principales atractivos para visitar Motril es éste y en esta sociedad cada vez está teniendo más auge el turismo gastronómico, de ahí que vayamos a aprovechar esta gran fortaleza que tenemos".
Crespo ha señalado que "una guía gastronómica en la que están recogidos medio centenar de establecimientos de hostelería, restauración, fruterías o productores, será una importante herramienta y carta de presentación para mostrar esta riqueza con la que contamos".
Además, Motril se adhiere desde este mismo año al Sistema de Calidad Turística en Destinos, SICTED. Esta herramienta, que redundará en el aumento de la calidad de Motril como destino turístico también ayudará en la gestión interna de la propia Oficina Municipal y en los servicios turísticos que ofertan las empresas del sector. "El fin principal es la satisfacción de los turistas en su viaje a Motril, por lo que esto nos ayudará mucho", ha asegurado Alicia Crespo.
Otro de los puntos fuertes será la Semana Santa de Motril, que tantos visitantes atrae cada año a la ciudad, cuyo cartel oficial será mostrado durante la feria. Del mismo modo, se presentará el video promocional de la 'Chicotá' que aúna tradición y actualidad, mostrando la Semana Santa desde el punto de vista de las nuevas generaciones. Con estas y más actividades se promocionará Motril en la que es una de las ferias turísticas más importante del mundo.
Presentaciones conjuntas
Por otro lado, las actividades que está desarrollando el Ayuntamiento en colaboración con el Puerto de Motril, la Diputación y la Mancomunidad para mejorar la experiencia de los cruceristas que arriban a Motril será otra de las iniciativas que se den a conocer en FITUR. Y es que el Consistorio ha firmado un convenio con la institución provincial para poner en marcha talleres de cocina en directo, shows flamencos a pie de barco y conciertos en el Puerto y la ciudad para que de esta forma, tanto pasajeros como tripulación descubran nuestra ciudad y sean sus mejores embajadores.
Finalmente, durante el fin de semana, varias empresas motrileñas colaborarán con la Mancomunidad ofreciendo estancias y productos turísticos en un sorteo que atrae al stand de la provincia de Granada miles de personas que visitan FITUR durante el sábado y el domingo, jornadas abiertas al público en general.