La Junta invierte más de 10 millones en la seguridad de las carreteras la provincia
El consejero justifica el deslizamiento que invadió la calzada de la A401, que llegaba a cortar el tráfico “por el régimen de lluvias acaecido en esos días”
El alcalde de Bedmar se muestra muy satisfecho con las tres actuaciones en materia de carreteras en el municipio en poco más de 2 años

Felipe López ((centro) acompañado del alcalde, delegada de la Junta y delegado territorial / Consejeria de Fomento

Jódar
El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, asiste al inicio de los trabajos para aumentar la seguridad vial en la travesía de Bedmar, con una inversión de 300.000 euros, además explica, a pregunta de los medios de comunicación, el amplio paquete de obras de mejora de la seguridad vial en carreteras de la provincia de Jaén, en este año 2018.
Lo ha hecho durante su visita al inicio de los trabajos para la mejora de la travesía de Bedmar, en la A-320, en la que ha estado acompañado, entre otros, por la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo, y el alcalde del municipio, Juan Francisco Serrano.
López ha detallado las principales obras que está impulsando la Consejería en la provincia, como la variante de Quesada y la mejora de la carretera de Huesa, con cerca de un millón de euros de inversión, respectivamente, o el proyecto de los nuevos accesos a Geolit desde la A -44, con cuatro millones de presupuesto.
También se ha referido a la mejora de la carretera entre Andújar y Jaén hasta Lahiguera, la intervención en la variante de Torreperogil con cerca de un millón de euros y en la carretera entre Cortijos Nuevos y Fuente del Aguadero, con más de 2,7 millones, así como la mejora en la carretera de Alcalá la Real a Benalúa de las Villas, con más de 400.000 euros. A ello ha sumado la mejora ya finalizada en la vía entre Martos y Santiago de Calatrava, con cerca de cuatro millones de inversión.
El consejero ha mencionado, igualmente, "otros trabajos menores que se ejecutarán este año, pero importantes para la seguridad y relacionados con la conservación y mantenimiento, con más de 700.000 euros de inversión y que beneficiará a 13 municipios jiennenses".
Así las cosas, ha valorado el esfuerzo de la Junta en la mejora de la red viaria autonómica en Jaén en su asistencia al inicio de las obras para mejorar la seguridad vial en la travesía del municipio de Bedmar. En concreto, entre los puntos kilométricos 29,1 y 34,5, donde se desarrollarán diversas actuaciones con una inversión cercana a los 300.000 euros.

Espacio donde se va a ubicar la rotonda en Bedmar / Antonio Plaza

Espacio donde se va a ubicar la rotonda en Bedmar / Antonio Plaza
López ha destacado la "alta rentabilidad social y económica" que tendrá esta intervención, ya que "beneficiará a la actividad que se desarrolla en el polígono industrial y la cooperativa de aceite anejas y también al acceso al tanatorio".
El proyecto contempla la construcción de una rotonda para dar fluidez al tráfico y la mejora y reparación del firme de la carretera A-320 desde Bedmar hasta Jódar a un tramo de cinco kilómetros. Dicha glorieta se ha previsto en el punto 29,1, con cinco accesos para desviar el tráfico de forma ágil según su destino, y de un carril central de espera unos 200 metros hacia delante, en el punto kilómetro 29,3 para entrar a la estación de servicio.
Esta actuación agilizará los accesos al municipio y a espacios como el polígono industrial colindante, el tanatorio y la estación de servicio, terminando así con el actual enlace que se resuelve con un cruce en una zona con visibilidad reducida.
Además, la actuación supondrá la renovación del firme, que se ejecutará desde los puntos 29,1 al 34,5, dividiendo las labores en dos tramos: uno del 29,1 al 30,5 y de este al 34,5, lo que eleva las obras a una longitud total de 5,4 kilómetros, concretamente hasta la intersección de la A-320 con la A-401, en Jódar.
En ambos tramos se realizará el fresado de la capa de rodadura y su reposición. Además, en el segundo se mejorará la adherencia de la calzada en seis curvas, lo que permitirá reforzar la seguridad vial en estos puntos. Por último, en los dos tramos se renovará la señalización tanto vertical como horizontal.
Derrumbamiento carretera A 401

Estado como ha quedado el derrumbamiento en la a 401, una vez concluida la actuación / Antonio Plaza

Estado como ha quedado el derrumbamiento en la a 401, una vez concluida la actuación / Antonio Plaza
El consejero justifica el deslizamiento que invadió la calzada de la A 401, que llegaba a cortar el tráfico “las cosas pasan de forma fortuita, que ha tenido que ver por el régimen de lluvias acaecido en esos días… se ha actuado con inmediatez, la misma noche que se produjo se estaba limpiando, y se están restituyendo las condiciones de seguridad… las zonas donde vivimos tienen dificultades en términos de la consistencia de los suelos, las arcillas expansivas, en toda la zona inestables, exigen dedicarles más recursos a la construcción y más recursos también a la restitución y a la conservación …”.
Alcalde de Bedmar
El alcalde de Bedmar-Garcíez, Juan Francisco Serrano, se mostraba especialmente satisfecho y agradecido a Diputación Provincial y Junta de Andalucía, por las actuaciones en materia de carreteras en poco más de 2 años, en la carretera a Garcíez, muy pronto al Santuario de la Virgen de Cuadros y esta tercera “…hay administraciones sensibles, como la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial y otras insensibles, en este caso como el Gobierno Central, que nos ha dejado fuera del 1’5% Cultural para la rehabilitación del Castillo de Bedmar…”.