Hora 14 TenerifeHora 14 Tenerife
Actualidad
SUELDOS PÚBLICOS

La Laguna y Arona son los municipios donde más cobran los alcaldes canarios

Según los datos del ministerio de Hacienda, José Alberto Díaz ha cobrado más de 78.000 euros en 2016 y casi alcanza a Soraya Sáenz de Santamaría

El alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, en una foto de archivo en una entrevista en Radio Club Tenerife - Cadena SER / Cadena SER

El alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, en una foto de archivo en una entrevista en Radio Club Tenerife - Cadena SER

Santa Cruz de Tenerife

La Laguna es el municipio que más paga a su alcalde: más de 78.000 euros en el último año. José Alberto Díaz pertenece al club de los dieciocho alcaldes que cobran más de cincuenta mil euros.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado la ‘Información Estadística e Informes de Empleo Público y Local’ (ISPA) relativos a las retribuciones percibidas en el año 2016 de cargos públicos municipales, insulares, regionales y estatales. La información publicada no es completa porque seis ayuntamientos canarios no han remitido la información: Santa Cruz de La Palma, Puntagorda, Vilaflor, Santa María de Guía, La Oliva y Valsequillo.

Según los datos facilitados, el alcalde nacionalista de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, José Alberto Díaz, es el primer edil que más cobra anualmente en el archipiélago. Los 78.416,20 euros anuales percibidos en 2016, rozan los 79.734,30 euros que recibió Soraya Sáenz de Santamaría como vicepresidenta del Ejecutivo central y no está lejos de los 81.744,23 de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. La segunda posición la ocupa el municipio de Arona. La actividad del alcalde José Julián Mena, fue retribuida con 70.000 euros.

La provincia de Santa Cruz de Tenerife concentra el mayor número de municipios cuyo alcalde supera la cantidad de 50.000 euros anuales: además de La Laguna y Arona, Santa Cruz de Tenerife (68.770.52), Los Realejos (56.711.98), La Orotava (54.999,98), Guía de Isora (54.999,98), Santiago del Teide (53.122,46), Granadilla (52.955,53), Tegueste (50.493,94), Puerto de la Cruz (50.049,15), Güímar (50.000,02) y Santa Úrsula (50.000).

En todos estos municipios los alcaldes se dedican en exclusiva a la función pública. Respecto a los que completan la tabla de menores cantidades, solo el municipio de Buenavista del Norte (22.237) y el de Frontera (3.430,03) dedican todo su tiempo a la alcaldía. A estos, se deben sumar los municipios de Tacoronte (16.130) con dedicación parcial y los casos clasificados como ‘sin dedicación’ que corresponden a San Juan de la Rambla (8.970), Hermigua (1.020), El Pinar de El Hierro (774), Tazacorte (728) y Fasnia (649).

En la provincia de Las Palmas, solo cuatro municipios superan los 50.000 euros en Gran Canaria: San Bartolomé de Tirajana (64.971,62), Las Palmas de Gran Canaria (59.575,46), Mogán (54.999,98) y Telde (50.377,36). La isla de Lanzarote suma a este grupo el municipio de Teguise (55.550,04) y Tías (50.000).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00