Las intensas nevadas obligan a producir más de 1.000 toneladas diarias de sal en Torrevieja
Desde comienzos del pasado diciembre, las salinas han vendido alrededor de 150.000 toneladas de sal para combatir los efectos en las carreteras de los últimos temporales de nieve
Alicante
Los camiones hacen cola a las puertas de la salinera de Torrevieja, en Alicante. Esta semana aquí se trabaja a pleno rendimiento. Las máquinas no dan abasto. Normalmente esta empresa produce cerca de 100 toneladas de sal al día para el deshielo, pero la demanda por las últimas e intensas nevadas les ha obligado a producir más de 1.000 toneladas diarias.
Trescientos camiones llegados del norte de la meseta han salido esta semana de estas instalaciones cargados de kilos y kilos de sal para el deshielo. Es el caso de Alejandro, que acaba de llegar de Ávila, donde las nevadas han sido muy intensas.
Hace falta sal, mucha sal
Solo desde comienzos del pasado diciembre, las salinas de Torrevieja han vendido alrededor de 150.000 toneladas de sal para combatir los efectos en las carreteras de los últimos temporales de nieve, tanto en España como en el resto de Europa.
La empresa que explota estas salinas, la mayor productora de sal en España y una de las principales de Europa, asegura que la pasada semana se enviaron al resto de España unas 5.000 toneladas en camiones de gran tonelaje (a razón de entre 40 y 50 diarios) y que en la que hoy termina se han vendido otras 5.000 toneladas.
A las carreteras de otros países europeos, principalmente de Reino Unido, Noruega, Suecia y otros países del norte del continente, se han enviado 80.000 toneladas durante el pasado diciembre a bordo de barcos desde el puerto torrevejense.
A lo largo de este mes de enero, la cifra a los mismos destinos europeos rondará las 60.000 toneladas, con el fin de facilitar el deshielo de calzadas y otras infraestructuras de transporte.