Conoce como generar electricidad con agua destilada, una placa solar y una lámpara
En 'CienciaTres' conseguimos hidrógeno de una forma muy sencilla y conocemos sus posibles aplicaciones
Toledo
Las pilas convencionales tienen dos problemas fundamentales. Se agotan pronto y contaminan mucho. Hoy en ´CienciaTres` de ´A Vivir Castilla-La Mancha` conocemos otras alternativas como son las pilas de hidrógeno.
El hidrógeno se genera con muchos procesos naturales y se puede conseguir de manera limpia. Además se puede almacenar de manera fácil y segura. Precisamente en Puertollano se encuentra el Centro Nacional del Hidrógeno, donde se investigan todos los posibles usos de este elemento.
![Las químicas Maria José Ruiz y Ana Rodriguez Cervantes](https://cadenaser.com/resizer/v2/4EXARMIVSRJORBH5VLMECDWTJA.jpg?auth=9212f9064de9daa5dbf57f02c7c86d99dccb9bf4c66bb49b3789017e2d61c52e&quality=70&width=650&height=331&smart=true)
Las químicas Maria José Ruiz y Ana Rodriguez Cervantes / A.C
![Las químicas Maria José Ruiz y Ana Rodriguez Cervantes](https://cadenaser.com/resizer/v2/4EXARMIVSRJORBH5VLMECDWTJA.jpg?auth=9212f9064de9daa5dbf57f02c7c86d99dccb9bf4c66bb49b3789017e2d61c52e)
Las químicas Maria José Ruiz y Ana Rodriguez Cervantes / A.C
Las químicas Maria José Ruiz y Ana Rodriguez Cervantes nos explican cómo podemos generar hidrógeno de una forma rápida y fácil con un sencillo experimento. Además nos hablan de el uso del hidrógeno como combustible para automóviles y otras curiosidades.
MUJER Y CIENCIA
Ana nos habla de Mária Telkes; pionera en el campo de la energía solar
RECOMENDACIÓN DEL CIENTÍFICO
Maria José nos recomienda el libro ´El sistema periódico` de Primo Levi
AUDIO| Escucha CienciaTres de A Vivir Castilla-La Mancha. Hoy hablamos de Hidrógeno
Hablamos de hidrógeno en ´CienciaTres` de ´A Vivir Castilla-La Mancha`
15:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles