“Es fácil dar ratios cuando la legislación no permite contratar”
Getafe, Parla y Leganés se quejan de las limitaciones legales para cumplir los ratios de la FEMP
Fuenlabrada
Estos ayuntamientos del sur de Madrid recuerdan que la desproporción entre población y plantillas de Policía Local responde a una obligación legal que les impide contratar más efectivos policiales para llegar al número recomendado por la Federación Española de Municipios y Provincias. Desde aquí se marcan 18 agentes por cada 10.000 habitantes, algo que no cumple ninguna de estas ciudades. Getafe es la que más se aproxima a esta ratio, seguida de Leganés y en los últimos puestos, con más diferencia entre población y policía, se encuentran Fuenlabrada y Parla.
Desde este último municipio dicen ser conscientes de este déficit , aunque según indica su concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Molina, en Parla viene, en cierta manera, heredado de anteriores gobiernos “que no cubrieron la tasa de reposición de agentes”. La intención es ir aplicándola con tres nuevas plazas para este año y dos más en 2018, dentro de la Oferta de Empleo Público y siempre para cubrir bajas.
Pero la Ley de Estabilidad Presupuestaria es el elemento limitador al que se remiten todos estos ayuntamientos para justificar ese desequilibrio en la balanza población/agentes. Así lo dice la concejala de Recursos Humanos de Getafe, Nieves Sevilla, quien puntualiza que “la tasa de reposición de la Policía Local es del 100%, pero solo para cubrir las jubilaciones, nunca para contratar más agentes”, por eso crítica lo fácil que es “dar ratios cuando la legislación no permite contratar”.
Javier Molina, concejal de Seguridad Ciudadana de Parla, y Nieves Sevilla, concejala de Recursos Humanos de Getafe, hablan sobre la ratio población/Policía Local en sus municipios.
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es más, Sevilla, recuerda que la Comunidad de Madrid se está planteando la renovación de los convenios BESCAM, algo que de romperse haría a los ayuntamientos asumir el coste de estos agentes, situación muy dañina para las arcas municipales e imposible para los municipios más pequeños.
Desde Leganés se apunta en la misma dirección, responsabilizando a esta Ley que no permite nuevas contrataciones en este ámbito, ni en otros como el área social, donde también sería necesario ampliar personal, afirman. Fuenlabrada es de los cuatro grandes del sur, el penúltimo en este ranking, aunque no ha querido hacer valoraciones al respecto.
Getafe, tiene la mejor ratio, con 178.288 habitantes cuenta con 249 policías locales, por tanto 14 agentes para cada diez mil vecinos. Para cumplir la ratio recomendada debería incorporar 72 nuevos policías. Leganés registra una ratio por cada diez mil habitantes de 12 agentes,faltarían 116 policías locales para cumplir con la FEMP, mientras que Fuenlabrada tiene una ratio de algo más de 12 agentes por cada diez mil habitantes. Debería incorporar 110 nuevos agentes. Para que el ayuntamiento de Parla cumpliera con la recomendación debería contratar a 85 nuevos agentes