¿Dónde están las renovables?
"Más nos valdría corregir el rumbo, porque, de momento, no hay planeta B"

El contrapunto de Ana Durán ¿Dónde están las renovables?
00:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La última parada de la central nuclear de Cofrentes durante esta semana ha vuelto a despertar el debate sobre su cierre, que reclaman desde hace años desde plataformas como Tanquem Cofrents, un libro publicado recientemente sobre su situación, del sociólogo Francesc Hernández y la responsable de energía de Greenpeace, Raquel Montón, compara su estado con el de las trágicamente conocidas Fukushima y Chernobil.
De la pregunta sobre si es necesario o no cerrar Cofrentes sale inmediatamente otra. ¿Podemos hacer frente a dejar de recibir esa energía? Y la cuestión sería mucho más fácil de responder con una apuesta real y eficiente por las energías renovables que son la eterna promesa. Que no acaban de cuajar, porque, aunque la tecnología existe y mejora día a día, encorsetadas por leyes y normativas, lastradas por intereses ajenos, de la competencia de las fósiles. Más nos valdría corregir el rumbo, porque, de momento, no hay planeta B.

Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.