Turislan se celebrará el 26 y 27 de febrero
El objetivo es crear empleo profesional y de calidad, y mejorar así la competitividad del destino y del sector

Espacio de encuentro de la primera edición de Turislan. / Turislan

San Sebastián
La Feria de Empleo del Turismo en Guipúzcoa se celebrará los días 26 y 27 de febrero con el fin de crear empleo profesional y de calidad y mejorar así la competitividad del destino y del sector. “Esta edición se celebra tras considerar que la pasada tuvo unos resultados muy buenos”, ha apuntado Denis Itxaso, diputado de Cultura.
Turislan, que se celebrará en el Pabellón III de Ficoba, tiene dos objetivos fundamentales de cara al desarrollo sostenible del sector del turismo: la formación y la construcción de un destino responsable. “La calidad del empleo y la profesionalidad del sector son dos puntos fundamentales que trabajamos desde la diputación”, ha añadido Itxaso.
Los expositores podrán inscribirse a través de la web de Turislan hasta el 5 de febrero. Las personas en búsqueda de empleo, por su parte, tendrán acceso a las ofertas a desde el 8 hasta el 14 de febrero. La directora de Turismo, Maite Cruzado, ha animado a que las empresas formen parte de esta feria, “se van a enviar folletos informativos a las agencias de empleos comarcales, servicios sociales de los Ayuntamientos y casas de cultura para animar a la participación”.
Las Agencias de Desarrollo Comarcal harán de intermediarios de las ofertas de empleo. “Ayudaremos en la captación de ofertas de empleo, realizaremos selección de candidatos y concertaremos entrevistas con las empresas”, ha comentado Fernando Nebreda, presidente de Garapen, Asociación Vasca de Agencias de Desarrollo Comarcal. En la primera edición se ofertaron 215 puestos de trabajo, se entregaron 3.900 cv, se cerraron 120 contratos y se organizaron 25 ponencias y talleres.