Novelda no subirá el IBI pese al incremento de la valoración catastral
Lo compensa con una reducción del 6% del tipo impositivo

Cadena SER

Elda
Novelda evitará la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en 2018, a pesar de la actualización catastral, gracias a que el gobierno local aprobó en octubre una reducción del 6% en el tipo impositivo que se aplica sobre el valor catastral, de modo que se compensa el incremento del coeficiente de este valor y el impuesto queda congelado por tercer año consecutivo.
A pesar de la reciente aprobación, por parte del Ministerio de Hacienda, del incremento del coeficiente de los valores catastrales en 1.295 municipios españoles, entre ellos Novelda, donde el pasado año se llevó a cabo la actualización catastral, los ciudadanos no verán incrementado el IBI de sus propiedades.
La intención del equipo de gobierno es que el IBI no suba, ni siquiera el IPC, hasta el final de la legislatura.
El responsable económico del gobierno municipal ha incidido en que la actualización del valor catastral ha sido realizada por el Ministerio de Hacienda en aquellos municipios que no lo habían revisado durante años, como es el caso de Novelda, donde la valoración catastral databa de 1995.
La falta de actualización ha provocado que Novelda cuente con unos valores catastrales más bajos que la media. Así, según el padrón de IBI de 2017, de los 13.394 inmuebles catalogados como residencial o vivienda, el 54 por ciento tienen una valoración catastral inferior a 35.000€, el 39% se valoran entre 35 y 65 mil euros y apenas el 7% supera los 65.000 euros de valor catastral.