Loiu y Foronda marcan récord en 2017
El aeropuerto bizkaino, con 4,9 millones de pasajeros alcanza su cifra más alta de la historia y el de Vitoria, con un 16% más en carga

CADENA SER

Bilbao
El aeropuerto de Bilbao ha logrado su récord histórico de pasajeros al lograr en 2017 un total de 4.973.721 usuarios, lo que supone un crecimiento del 8,4% con respecto a 2016, mientras que en el caso del aeródromo de Vitoria el incremento en carga ha sido del 16%, lo que también supone un máximo histórico.
En el caso del aeropuerto de San Sebastián el incremento de pasajeros ha sido del 6,6% (281.859 usuarios) con respecto al pasado ejercicio, lo que supone la mejor cifra de los últimos cinco años.
El delegado del Gobierno, Javier de Andrés, ha dado a conocer los datos en rueda de prensa en Bilbao, donde ha destacado el "crecimiento importante" en las tres instalaciones vascas y el "acompasamiento" de la demanda a las inversiones realizadas.
De este modo, el aeropuerto vizcaíno de Loiu ha contado en 2017 con 385.000 pasajeros más que el ejercicio anterior, lo que le ha permitido rozar la simbólica cifra de cinco millones que De Andrés ha considerado se conseguirá en 2018 de mantener la "progresión actual". Así, únicamente en el mes de diciembre pasaron por Loiu 344.430 pasajeros, un 9,3% más que en el mismo mes del año anterior.
De Andrés ha desgranado los proyectos previstos en el aeródromo vizcaíno entre los que está el recrecido o reasfaltado de la pista, la construcción de una nueva rotonda para desviar el tráfico pesado hacia la zona industrial y de carga, y la finalización de los trabajos en la cubierta de la terminal.
Por lo que respecta a la instalación alavesa de Foronda, alcanzó en 2017 las 60.484 toneladas, por lo que la carga transportada ha aumentado un 16% respecto a 2016, estableciendo un nuevo récord histórico que le permite ser un "aeropuerto carguero de referencia en la cornisa cantábrica".
Foronda también ha crecido en cuanto a número de viajeros con 84.261 usuarios, un 128% más que en 2016. De Andrés ha sido cuestionado además por la demanda de que el aeropuerto amplíe su horario hasta las 24 horas, cuestión que ha advertido depende de un mayor "crecimiento de la demanda" ya que, en la actualidad está "completamente cubierta".
En lo que respecta a San Sebastián, el aeropuerto de Hondarribia, cerró 2017 con un crecimiento del 6,6% en número de pasajeros,contabilizando un total de 281.859 viajeros en el conjunto del ejercicio, lo que supone el mejor dato de los últimos cinco años.
En el caso de las instalaciones guipuzcoanas, ha destacado que el proceso de ranurado de la pista llevado a cabo recientemente garantiza su plena operatividad en condiciones similares a como estaba antes de adecuar la longitud de su pista. Por ello, ha anunciado que en la segunda quincena de este mes el Airbus A-319 volverá a operar.