ADACEA Alicante pretende formar a los profesionales de los centros escolares sobre el Daño Cerebral Adquirido
Este sábado se celebran las II Jornadas de Detección y Atención al Daño Cerebral Adquirido Infantil en la Sede Universitaria de la Ciudad de Alicante
Alicante
Hoy sábado se están celebrando en la Sede Universitaria de la Ciudad de Alicante las II Jornadas de Detección y Atención al Daño Cerebral Adquirido Infantil organizadas por ADACEA Alicante.
Se trata de unas jornadas interdisciplinares que contarán con la participación de 14 especialistas del ámbito de la salud, la educación y el trabajo social de distintas instituciones nacionales.
El Daño Cerebral Adquirido Infantil es la primera causa de discapacidad en la infancia que requiere de necesidades sanitarias, educativas y sociales y es una de las primeras causas de interrupción del curso normal del desarrollo infantil.
María Ruíz, responsable del área infanto-juvenil de ADACEA Alicante y coordinadora de estas jornadas, afirma que el objetivo es formar a todos los profesionales que están en los centros escolares para que puedan intervenir en el aula de la mejor manera posible.
María Ruiz: "Nuestro objetivo es formar a todos los profesionales de centros escolares"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El avance imparable de la medicina ha permitido salvar vidas que antes era impensable poder salvar, dando lugar a un crecimiento en la prevalencia del Daño Cerebral Adquirido Infantil.
María Ruiz recuerda que las consecuencias de las lesiones en un niño pueden llegar mucho más tarde de producirse el golpe.
María Ruiz: "El Daño Cerebral Adquirido Infantil es la mayor causa de corte en el desarrollo"
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles