De la Puebla; “si Fomento necesita que nos encerremos para que se reúnan con nosotros, nos pondremos a ello”
Algete sigue los pasos de Soto, Miraflores y Manzanares y anuncia un encierro “para provocar que el Ministerio se reúna con ellos”

El alcalde de Algete, César de la Puebla en los estudios de SER Madrid Norte / SER Madrid Norte

Algete
El plan de infraestructuras del Ministerio de Fomento para 2008-2015 contemplaba una ampliación de la línea C-4 de Cercanías en dos ramales, una hacia Soto del Real y otra hacia Algete y San Agustín de Guadalix. Ambos proyectos quedaron paralizados por la crisis y sus alcaldes han enviado numerosas cartas que no han obtenido respuesta para reunirse y abordar el importante retraso en unas infraestructuras necesarias para mejorar su movilidad y conexiones.
Tras meses de silencio, el Ministerio de Fomento ha reaccionado a la amenaza de encierro por parte de los alcaldes de Soto, Miraflores y Manzanares y esto ha provocado el enfado del regidor de Algete, el popular César de la Puebla.
De la Puebla ha afirmado que si lo que necesita el Ministerio para responder a sus cartas y sus peticiones de reunión es que se movilicen, se encierren, se pongan en huelga de hambre o cortemos carreteras, se ponen a ello.
César de la Puebla, alcalde de Algete anuncia un encierro para provocar que el Ministerio de Fomento se reúna para abordar la ampliación del Cercanías
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El regidor de Algete ha anunciado que en el próximo pleno se aprobará una moción reclamando la llegada del Cercanías al municipio y pone una fecha, si el próximo día 27 de enero no hay respuesta del ministerio se encerrarán en el ayuntamiento.
Como ejemplo de la necesidad de la llegada del tren a esta comarca, De la Puebla ha recordado que los vecinos tardan casi una hora en recorrer los 7 kilómetros de la M-100 en su conexión con la A-1. Insiste además en que la ampliación del Cercanías es una medida para luchar contra el cambio climático y la contaminación, retirando miles de coches de la zona.