San Pedro a principios del siglo pasado
Una postal de la "puerta de la umbría" de la parroquia de San Pedro de Ciudad Real nos lleva a repasar el importante patrimonio que atesoraba desde principios del siglo XX

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

Ciudad Real
Una iglesia de San Pedro muy diferente a la que conocemos en la actualidad es la que nos han presentado en "Postales Manchegas" Esther Almarcha e Isidro Sánchez del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha. En su interior se podían ver paredes recubiertas de estuco e imponentes retablos barrocos, entre otros elementos que fueron desapareciendo por el concepto de la intervención en los monumentos a partir de los años 60 llegando a transformarse por completo.

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha
La fotografía de la puerta de la umbría de la parroquia de San Pedro de la capital fue tomada en los primeros años de 1900 y sirvió como postal. En esta ocasión fue escrita el 6 de enero de 1908 y sirvió como felicitación del año nuevo.
El sombrerero
En la postal se ve a las puertas de San Pedro a un hombre sentado ataviado con capa y sombrero, lo que nos lleva a detenernos en el oficio de "sombrerero", aquel que se dedicaba a la fabricación y venta de esta prenda que por aquel entonces estaba consideraba como un elemento de distinción social y cuyo uso se está recuperando en la actualidad.
Postales Manchegas / Puerta de la umbría de San Pedro
09:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles