La UCA contra el ICA y el gobierno contra la UCA
La Unión de Consumidores de Aragón exige al Gobierno de Aragón que paralice el Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas. Mientras, el consejero de Desarrollo Rural, considera que los recursos que se están presentando contra el ICA se desestimarán por no tener fundamentos jurídicos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3WPA3R4TUFIMNC3VHOAN4N5BZI.jpg?auth=113891528a2ed5bcbf2210748c991004bf4b6b3fd26a5802fd46819bb6040267&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Gobierno de Aragón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3WPA3R4TUFIMNC3VHOAN4N5BZI.jpg?auth=113891528a2ed5bcbf2210748c991004bf4b6b3fd26a5802fd46819bb6040267)
Zaragoza
Nuevo capítulo en las polémicas sobre el Impuesto de Contaminación de las Aguas, el ICA. La Unión de Consumidores de Aragónexige al Gobierno de Aragón paralice este impuesto y critican que el Ayuntamiento de Zaragoza debería haber defendido los intereses de sus ciudadanos.
Junta a la Red de Aguas Públicas de Aragón, la UCA ha lanzado una campaña para recurrir este impuesto. La Federación de Barrios de Zaragoza ya ha recogido más de 7.000 recursos, y la Unión de Consumidores, amenaza con llevar este impuesto a los tribunales.
Piden al Gobierno de Aragón que paralice este impuesto, o que de lo contrario se busque una solución a este problema. Solución, dicen, que debería consensuarse entre todos los partidos, para que, cuando haya un cambio de gobierno, no vuelvan a modificar las condiciones de este pago. "Cada negociación política puede modificar el impuesto. Las promesas y las seguridades en este sentido no existen", declara José Ángel Oliván, secretario general de la Unión de Consumidores de Aragón.
Por su parte, el consejero de Desarrollo Rural, Joaquín Olona, ha respondido a las declaraciones de la UCA. "Ya hemos dicho que los recursos no tienen ningún fundamento jurídico y no nos quedará otro remedio que rechazarlos" ha declarado Olona, quien se pregunta también por qué no lo han llevado ya a los tribunales si tienen "argumentos jurídicos suficientes".
Desde la UCA, también culpan al Ayuntamiento de Zaragoza de que este impuesto se haya hecho realidad. El secretario general, José Ángel Oliván, ha criticado la postura del consistorio y consideran, ha dicho, que debería haber sido más beligerante en este asunto. "Creo que el Ayuntamiento no debería haber entregado los censos de consumo de agua", declara Oliván.