Este año se inician los trabajos de exhumación en la fosa Pico Reja
La investigación inicial concluye que mide más de 700 metros cuadrados. Se estima que podrían ser localizados los cuerpos de más de un millar de represaliados, entre ellos los restos de Blas Infante
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XWDET6EL3RLUZKY3LLJEDY2KPE.jpg?auth=7d3c04dee6c5e50e265a079263f74938ab8499a95c3cf58551e695f51c30e081&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XWDET6EL3RLUZKY3LLJEDY2KPE.jpg?auth=7d3c04dee6c5e50e265a079263f74938ab8499a95c3cf58551e695f51c30e081)
Sevilla
Los trabajos de delimitación e investigación acometidos en el espacio de Pico Reja del cementerio hispalense de San Fernando, a la búsqueda de una de las ocho fosas comunes que alberga el camposanto de la capital andaluza, han revelado que esta fosa es "mucho mayor" de lo previsto, al contar con una superficie de más de 700 metros cuadrados. La fosa, según los trabajos documentales previos, albergaría los cadáveres de al menos 1.103 represaliados de la Guerra Civil, entre ellos miembros de la corporación municipal de la época, algunos alcaldes e incluso diputados.
Los primeros trabajos han localizado seis cuerpos a 10 centímetros de la superficie entre los que hay dos mujeres, tres hombres y un cadáver sin identificar. Entre estos restos se ha localizado un colgante de cristal de bohemia con una inscripción asociada a la Segunda República Checoslovaca, que rigió entre 1938 y 1939. Según la responsable de la investigación, Inmaculada Carrasco, esto coincide con la llegada a Sevilla de la brigada internacional. Esto demostraría que se siguieron apilando cuerpos en dicha fosa más allá del 31 de agosto de 1936, como hasta ahora sostenían los historiadores.
Conclusiones de los primeros trabajos de identificación de la fosa Pico Reja
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ahora las tres administraciones se pondrán de acuerdo para cofinanciar los trabajos de identificación y exhumación de los restos, y que se podría prolongar, al menos, tres años.
El alcalde de Sevilla ya anuncia que en el presupuesto de 2018 hay contemplados más de 300.000 euros para estos trabajos que se iniciarán este mismo año.