Sociedad | Actualidad

En la Región se localizan casi la mitad de los terremotos que se registran en España

Así lo asegura Emilio Carreño, director de Red Sísmica Nacional, que tranquiliza a la población: "La situación que se vive entra dentro de lo habitual"

Instituto Geográfico Nacional

Murcia

Emilio Carreño, director de la Red Sísmica Nacional, tranquiliza a la población: "La situación que se vive entra dentro de lo habitual".

Para Carreño, vivimos en una Región con una "alta peligrosidad sísmica", que lleva a cuantificar que casi la mitad de los 7.000 pequeños sismos que se registran al año en España se localicen en la Región.

Desde el pasado día 5, y sobre todo en la comarca del río Mula, se han registrado al menos una treintena de movimientos sísmicos de baja intensidad, algunos de ellos, perceptibles por la población. Pese a la actividad, es lo habitual y forma parte de lo que se denomina como serie sísmica que sufre la Región.

Aunque no es posible predecir un gran terremoto, desde el Instituto Geográfico Nacional se hace un seguimiento de la actividad y determinar las fallas que actúan, algo que con los sismos que se registran estos días, no está muy claro, ya que se encuentra entre la de Crevillente y la de Alhama. Se va a destinar por tanto desde hoy dos unidades móviles a localidades cercanas a los epicentros para estudiar de qué fallas se trata y mejorar los parámetros de los terremotos.

Los seísmos registrados son muy superficiales, de ahí que hayan sido percibidos por la población.

Entrevista matinal Emilio Carreño, director de la Red Sísmica Nacional

03:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00