Adif volverá a revisar el mantenimiento de la C4 para evitar vibraciones
En un futuro encuentro con el Ayuntamiento podría valorarse la reducción de velocidad del tramo soterrado

Un tren de Cercanías / Radio Castellón

Getafe
La reunión en la sede madrileña de de Adif contó con la presencia de la alcaldesa de Getafe Sara Hernández, el edil de Urbanismo Jorge Rodríguez y el presidente de Adif, Juan Bravo. Según el Ayuntamiento getafense Hernández “arrancó el compromiso de Adif” para analizar la infraestructura y conocer sus necesidades de mantenimiento. Además se estudiarán los usos y horarios de la vía para trenes de Cercanías y mercancías, por si en el futuro se puede valorar su reducción de velocidad.
El concejal de Urbanismo de Getafe, Jorge Rodríguez, repasa su reunión con Adif por las vibraciones de los trenes
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El motivo principal del encuentro ha sido la petición del Gobierno local de Getafe a Adif para que realice un adecuado mantenimiento de trenes y vías en la línea C4 de Cercanías, y se eviten así las vibraciones que sufren los vecinos de los barrios de Kelvinator y La Alhóndiga debido al paso de los trenes bajo sus casas. De hecho, según la alcaldesa, desde el pasado verano se han producido grietas y desprendimientos de techos, que se suman a los molestos ruidos por el tráfico ferroviario.
El soterramiento de 4 kilómetros de vía a su paso por Getafe se completó en el año 2000 y ya en 2016 Adif ejecutó un estudio de las vibraciones en las viviendas afectadas.