La ruta turística sobre 'Memento Mori' comienza el 27 de enero
Recorrerá algunos de las calles, plazas y locales que forman parte del relato firmado por César Pérez Gellida

El escritor César Pérez Gellida, durante una de sus visitas a los estudios de la SER / Cadena SER

Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo, ha organizado, hasta el día 18 de marzo, un programa de visitas turísticas guiadas, entre las que destaca una nueva denominada 'Memento Mori', basada en la novela del mismo nombre del escritor César Pérez Gellida, primera de la trilogía 'Versos, canciones y un trocito de carne'.
Además de este estreno, que se pondrá en marcha a partir del 27 de enero, desde este fin de semana, de viernes a lunes, ciudadanos y turistas podrán participar en varios recorridos que transitan, de noche y de día, por los principales monumentos y espacios históricos de la ciudad, incluidos algunos de los patios, la mayoría renacentistas, que han pervivido al paso del tiempo como el del Palacio Real y los de Fabio Nelli, Patio Herreriano y San Gregorio, espacios en los que se ubican el Museo de Valladolid, el de Arte Contemporáneo Español y el Nacional de Escultura, respectivamente.
La visita a la torre de la catedral, las rutas teatralizadas 'Otra de fantasmas' y 'Alma Mater' y el 'Valladolid Arqueológico' completan el programa. Para participar es necesario acudir a la Oficina de Turismo o llamar al 983 21 91 10.
“Recuerda que vas a morir”
'Memento Mori' (Recuerda que vas a morir), es el título de la primera novela que compone la trilogía 'Versos, canciones y trocitos de carne' del escritor vallisoletano César Pérez Gellida, en la que se basa la nueva ruta turística teatralizada que se estrena el último fin de semana de enero.
La novela comienza con el asesinato de una joven ecuatoriana cuya investigación se convertirá en la pesadilla para el inspector de homicidios, Ramiro Sancho.
La obra arrastra a los lectores por un camino inesperado al describir los hechos desde la perspectiva del propio asesino: Augusto Ledesma. Alrededor de estos dos principales personajes girará la nueva ruta que llevará a los participantes por distintos espacios de la ciudad como la calle Santo Domingo de Guzmán o la Plaza del Viejo Coso, etc., sin olvidarse del “Zero Café”, espacio que se repite a lo largo de la novela.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...