De la sequía a la crecida
El Ebro ha experimentado la primera crecida ordinaria del invierno tras las últimas precipitaciones. La previsión es que el caudal vaya descendiendo hasta el jueves, que volverá a sufrir un ligero repunte, como indican desde la CHE

El río Ebro, crecido tras las precipitaciones de los últimos días / Rosa Royo

Zaragoza
El río Ebro ha experimentado la primera crecida ordinaria del invierno. Tras un verano y otoño en el que el aspecto del río se ha visto mermado por la sequía, el caudal ha repuntado estos días debido a las precipitaciones del fin de semana. Tras el paso de esta avenida, el Ebro ya va de bajada y los pueblos de la ribera están tranquilos después de que no se hayan provocado daños.
Las previsiones de la Confederación Hidrográfica del Ebro en el SAIH (Sistema Automático de Información Hidrológica) apuntan que entre hoy, martes, y el jueves, habrá precipitaciones débiles hasta la llegada de un frente atlántico que dejará precipitaciones más fuertes en el tercio norte de la cuenca del Ebro. En las cabeceras de los ríos Arga, Irati y Aragón podrían recogerse entre 30 y 50 litros por m2.
Por tanto, los caudales de estos ríos, y del Ebro, seguirán descendiendo hasta el jueves. Ese día, donde las precipitaciones serán más fuertes, el SIAH, destaca repuntes en los caudales del Arga, el Irati, el Aragón y el Ebro, pero menores que los de estos días.