Sociedad | Actualidad
Adicciones

Cuando el móvil se vuelve un problema: ciberadicción

La técnico de adicciones de Servicios Sociales de Yecla, María Pérez, nos cuenta qué es y cómo combatir este trastorno porpio de las nuevas tecnologías

Cadena SER

Yecla

El Siglo XXI y las nuevas tecnologías traen consigo también otros trastornos. En este caso, adicciones. El PSOE de Yecla propuso en el pleno municipal ayer un plan de acción para combatir este nuevo concepto llamado 'ciberadicción'.

Pero, ¿qué es? ¿Cómo se manifiesta? ¿A quiénes afecta? La técnico de adicciones del Centro de Servicios Sociales de Yecla, María Pérez, nos ha contado en Hoy por Hoy Arco Norte los principales aspectos de esta adicción no tóxica.

Consiste en la dependencia a la conexión al teléfono móvil, ordenador o tablet y que principalmente afecta a los jóvenes. Privación de sueño, descuido de obligaciones o amistades son algunas de las consecuencias que se producen cuando se sufre.

"Internet tiene unas propiedades muy seductoras, sobre todo desde la aparición del teléfono móvil por estar aquí y ahora y a un bajo coste" explica Pérez que define al perfil tipo como "jóvenes de un 45% entre 18 y 14 años sí tienen una fuerte dependencia y un 80% apunta a que no podrían vivir sin el móvil, tanto en chicos o chicas".

Escucha todos los detalles de qué es esta nueva modalidad de adicción propia de los nuevos tiempos aquí:

Entrevista a María Pérez, Técnico en adicciones

09:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00