Medina lucha contra la despoblación
El futuro demográfico del medio rural pasa por los centros comarcales como Medina

El profesor Molina de la Torre coordina el Plan de Lucha contra la Despoblación en Medina del Campo / Cadena Ser

Medina del Campo
En el marco del Plan Estratégico Medina 21 se está desarrollando el Plan Estratégico de Lucha contra la Despoblación de la villa. Un proyecto que se inició dado que Medina, desde inicios de esta década se encuentra inmersa en un proceso de pérdida de población. Actualmente se cuenta con 20.679 habitantes, perdiendo 100 vecinos durante el último año, una cantidad eso sí, menor que otras localidades donde la pérdida ha sido más importante.
Para enfrentarse a estos hechos se puso en marcha el plan con el fin de definir la situación de Medina, redefinir los objetivos demográficos en las estrategias de la villa, fijar prioridades demográficas frente a la despoblación e incorporación de nuevas medidas específicas. Ahora mismo se encuentra el trabajo en pleno proceso de establecer las líneas de acción tras concretar que el problema de la despoblación en Medina no es el envejecimiento sino el abandono de la localidad para trabajar fuera y eso, es reversible, como apunta el profesor de geografía de la Universidad de Valladolid y experto de despoblación Ignacio Molina de la Torre.
Para revertir esta situación se trabaja con los distintos agentes sociales de la villa y con la población pero, también se han de sumar los agentes de la comarca y es que, apunta Molina, Medina es un centro comarcal y el futuro demográfico del medio rural pasa por estos centros.
El profesor Molina asegura que en Medina se trabaja muy bien este tipo de proyectos por la participación de agentes implicados. Se espera seguir definiendo durante las próximas semanas las líneas de acción para dar a conocer el Plan definitivo antes de Semana Santa y, posteriormente, ponerlo en práctica.